Una de las prioridades de la firma de ciberseguridad, es consolidar su ecosistema de canales de distribución agregando asociados enfocados en la entrega de servicios. De este modo, busca ser más competitivo en el sector de detección y respuesta de amenazas (MDR).
“Desde que asumí este cargo, uno de mis objetivos es dar seguimiento al trabajo que se ha realizado tanto en México como Centroamérica. Otra prioridad es consolidar el modelo de negocio de servicios administrados” apuntó Wagner Tadeu, VP de Ventas en AL para Sophos.
Si bien, la tecnología de la firma se puede adecuar a todo tipo de organización, entre sus principales mercados destacan sector financiero y salud, esto a nivel empresarial. Además, busca dar continuidad a iniciativas de generación demanda, capacitación y giras comerciales.
“El objetivo es consolidar la relación con el ecosistema de canales, con actividades en diferentes ciudades de la región. Para conseguirlo contamos con el apoyo de mayoristas como Licencias OnLine, Binary Trade, Dacas, TEAM y Nexsys en la región” apuntó Tadeu.
La falta de talento especializado en ciberseguridad es otra de las prioridades del proveedor, por ello cuenta con programas de becas para identificar y desarrollar profesionales desde la academia. De esta manera, los servicios de ciberseguridad de Sophos buscan crecer en AL.
Se consolida estrategia de servicios de ciberseguridad de Sophos en AL
Con la oferta de valor del proveedor, los canales pueden habilitar estrategias de entrega de servicios administrados de protección. Esto con la implementación de sus propios centros operativos de seguridad (SOC), los cuales tienen el respaldo de la tecnología de la firma.
“Con el programa de becarios buscamos subsanar la brecha de talento e impulsar el desarrollo de los egresados, al terminar con su ciclo buscamos integrarlos a nuestro ecosistema de canales. La idea es brindar seguimiento a su crecimiento” acotó el ejecutivo.
En términos de negocio, la firma cuenta con un esquema de márgenes competitivos para los asociados además de un programa de asignación de oportunidades. Esto de acuerdo a las capacidades, ubicación y nivel dentro del esquema comercial del proveedor de seguridad.
“Como parte de la brecha de talento especializado, también se da una alta rotación de personal y esto representa un riesgo para la operación de negocio de las empresas. En promedio, el 30 % de las vacantes en las organizaciones son de seguridad” finalizó Tadeu.
Para consolidar su oferta de servicios de ciberseguridad, Sophos cuenta con un sólido esquema de certificaciones. Estas son parte de su programa comercial de socios que contempla tres diferentes niveles, los cuales conllevan múltiples beneficios comerciales.