sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaTecnologías que marcan tendencia en este Regreso a clases

Tecnologías que marcan tendencia en este Regreso a clases

Inteligencia Artificial, aplicaciones móviles y modelos 3D, son algunas de las actividades adoptadas por decenas de instituciones educativas.

Por Hacker Girl

El Regreso a clases de forma presencial, puede ser una actividad más entretenida e interactiva con ayuda de estas tres herramientas tecnológicas que están marcando tendencia.

Los modelos 3D están siendo utilizados por estudiantes de preescolar hasta universitarios para observar a mayor detalle el objeto que se desea estudiar.

Un claro ejemplo de ello es Google 3D, la cual utiliza realidad aumentada y permite, con ayuda de un smartphone, visualizar animales y otros objetos a escala real en el espacio en donde se encuentre el usuario.

El uso de la inteligencia artificial es otra de las piezas claves que está siendo adoptada por diversas instituciones educativas para ofrecer un aprendizaje más personalizado. Prueba de ello es que la UNESCO ha decidido ayudar a los ‘Estados Miembros’ para que saquen provecho del potencial de las tecnologías de la IA en el contexto educativo.

“La UNESCO sostiene que el despliegue de las tecnologías de la IA en la educación debe tener como objetivo la mejora de las capacidades humanas y la protección de los derechos humanos con miras a una colaboración eficaz entre humanos y máquinas en la vida, el aprendizaje y el trabajo, así como en favor del desarrollo sostenible”: UNESCO.

Por último, y no menos importante, las plataformas interactivas.

En la actualidad, existen una gran cantidad de aplicaciones móviles que ayudan a reforzar los conocimientos aprendidos en clase. A través de ellas, es posible adquirir nuevos conocimientos, como por ejemplo, aprender un nuevo idioma mediante apps como Duolingo.

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...

Aurora, la supercomputadora impulsada por ingenieros latinoamericanos de Intel

Intel posicionó 23 computadoras de alto rendimiento en la lista TOP 500 global, que muestra los 500 sistemas informáticos comerciales más potentes del mundo. Este...

Predicciones de Dell para 2024 y perspectivas para América Latina

John Roese, director global de Tecnología, y Luis Gonçalves, presidente para América Latina de Dell, destacaron las tendencias emergentes dentro de las predicciones que...

Oportunidades para monetizar los datos: Select

La gran promesa de la transformación digital es la toma de decisiones basadas en datos. Convertir a las organizaciones en data-driven para elevar continuamente...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».