Portada » ¿Tienes una relación online? Entérate si se trata de una estafa

¿Tienes una relación online? Entérate si se trata de una estafa

Compartir:

Por: Reseller Redactores

14 febrero, 2022

La búsqueda de alguien especial con quien compartir la vida cada vez más se da en el mundo online. Como resultado, se prevé que el mercado mundial de las citas online llegue a casi 3,600 millones de dólares para 2025. Pero hay un punto para tener en cuenta: no se puede creer todo lo que se lee ni a todas las personas que se conoce en Internet. Una investigación de ESET reveló que el 52 % de las personas cree que la soledad en los días previos a San Valentín las hace más vulnerables a los métodos utilizados por los delincuentes que buscan víctimas en sitios o apps de citas.

Las estafas románticas o de citas, a veces también llamadas estafas de catfishing, ocurren cuando quien estafa adopta personajes falsos en sitios y aplicaciones de citas. Se hacen amigos de los corazones solitarios, construyen una relación e incluso llegan a proponerles matrimonio. Pero, muy pronto solicitan dinero o que se abra una nueva cuenta bancaria para usar. Usan estas cuentas para lavar el dinero que obtienen de otras víctimas, convirtiendo a la víctima del fraude romántico en mulas de dinero involuntarias.

Cifras de 2018 afirmaban que el 30% de las víctimas fueron utilizadas como mulas de dinero. Incluso pueden tratar de persuadir a las víctimas para que les envíen fotos o videos comprometedores para luego intentar chantajearlas.

Una cosa está clara: el fraude de las citas es un gran negocio. Ocupa el octavo lugar en la lista de los tipos de delitos cibernéticos más reportados en los Estados Unidos, en 2021 las estafas románticas ocuparon el segundo lugar en cuanto a pérdidas, permitiendo a los estafadores recaudar más de 600 millones de dólares, cifra que superó los 500 millones de dólares de 2020”, menciona Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

Las señales

Afortunadamente, muchas de estas estafas siguen un patrón similar. ESET comparte a continuación las señales a las que prestar atención al conocer a una nueva persona en línea:

  • Aseguran que viven o trabajan fuera del país en el que se encuentra la víctima
  • Afirman estar trabajando en una plataforma petrolera, en el ejército o como médico
  • Hacen muchas preguntas personales a la víctima
  • Son evasivos cuando se les pregunta sobre sus vidas
  • Intentar avanzar muy rápido en la relación y declarar su ‘amor’ en poco tiempo
  • Dan excusas cada vez más elaboradas para no verse personalmente o unirse a una videollamada
  • A menudo buscan rápidamente mudar la conversación del sitio o app de citas hacia un chat privado
  • Tiene fotos de perfil perfectas
  • Cuentan historias de vida complicadas para argumentar por qué necesitan dinero

Una vez que solicitan dinero a sus víctimas, suelen decir que es para:

  • Gastos de viaje. Por ejemplo, pasajes de avión
  • Gastos médicos
  • Visas y documentos de viaje
  • Deudas de juego
  • Tarifas aduaneras aplicadas a los artículos importados

Si piden dinero, quienes están detrás de los engaños amorosos generalmente pedirán que se les transfiera, o posiblemente solicitarán a su amor gift cards o tarjetas prepagas con dinero. Si la víctima se niega, la persona que estafa continuará acosándolo/a hasta que ceda, posiblemente usando excusas cada vez más elaboradas de por qué necesita el dinero. Algunas víctimas han perdido decenas o incluso cientos de miles de esta manera.

Ir despacio y preguntar, algunas de las recomendaciones

ESET recomienda adelantarse a esta situación y hacer una investigación sobre cualquier persona que se conozca en Internet. Si bien no suena romántico, al tratarse de contactos casi anónimos, puede ahorrar dolores de cabeza y dinero a largo plazo. A la hora de buscar información sobre la persona, aconsejan considerar:

Realizar una búsqueda inversa de su foto de perfil (por ejemplo, con Google Images) para ver si coincide con otros nombres o detalles y de esta manera averiguar si es una imagen robada.

Buscar su nombre y otros detalles para ver si la historia de vida de la persona coincide con la información en Internet.

“Para minimizar las posibilidades de ser el blanco de una posible estafa amorosa, no compartir demasiados detalles personales de forma pública en redes sociales. Ir despacio con cualquier nueva relación en línea y realizar muchas preguntas. Si las respuestas son evasivas se deberá estar atento/a. No hace falta decir que nunca se debe enviar dinero a nadie que no haya conocido en persona, abrir nuevas cuentas bancarias para ellos o enviar fotos o videos comprometedores.”, aconseja el especialista de ESET.

¿Qué hacer si sospecho que he sido víctima?

  • Cortar inmediatamente con todo tipo de comunicación con la persona
  • Hablar con un amigo/a o familiar para obtener una opinión honesta de ellos
  • Si se pagó con una gift card, comunicarse con el proveedor de inmediato y verificar si pueden reembolsar el dinero
  • Informar el incidente a las autoridades de su país

“Las citas a distancia se han vuelto cada vez más comunes en tiempos de pandemia. Desafortunadamente, esto también abre la puerta a los estafadores. Si sucede lo peor y te conviertes en una víctima, es muy importante que no sufras en silencio. No te avergüences y realiza la denuncia del delito. Tus acciones podrían ayudar a evitar un dolor de a los demás.”, concluye el investigador de ESET.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.