En la actualidad, la transformación digital en las MiPyMEs, es decir la micro, pequeña y mediana empresa conlleva múltiples beneficios. En este sentido, la firma de soluciones contables y administrativas, CONTPAQi busca impulsar estos procesos en estas entidades.
Según la frase popular en inglés, Fear Of Missing Out (#FOMO) o Miedo a Perderse Algo. Qué se refiere a un sentimiento de aprensión, por creer que los demás están teniendo una gran experiencia, de la que estamos ausentes. Esto sucede con la digitalización y la MiPyME.
“Este tipo de empresas, se erigen como pilares esenciales para la economía, desempeñando un papel vital en la generación de empleo. También son un factor clave, en el crecimiento del país” compartió René Torres Fragoso, Co Fundador y Presidente Ejecutivo de CONTPAQi.
Se debe considerar, que si bien la adopción de herramientas y soluciones tecnológicas conlleva beneficios más que probados. Aún existe un gran número, tanto de organizaciones como emprendedores, que se están perdiendo de los beneficios de la transformación digital.
Es así como, la transformación digital de las MiPyMEs puede impulsar un desarrollo integral económico de todo México. Entre los beneficios de la digitalización, a nivel empresarial está la consolidación de una base financiera para las organizaciones, además mayor rentabilidad.
“Para mantenerse competitivos, estos negocios deben reconocer la importancia de adoptar estrategias de transformación digital más efectivas. Desde nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) y cloud, hasta software y soluciones de gestión” acotó el ejecutivo.

La transformación digital impulsa desarrollo de las MiPyMEs
Algunos datos muestran, que actualmente el 39 % de los negocios emergentes en México aún no han formulado una estrategia de transformación digital. Esto es parte del “Estudio digitalización PyMES México”, que fue elaborado en conjunto por CONCANACO-SERVYTUR.
Otro de los beneficios de la transformación digital en las MiPyMEs, está en el área contable. Por eso, la digitalización permite fortalecerla y dotarla de mejores herramientas. En este sentido, es recomendable implementar un software de contabilidad y mejorar la operación.
“Con el uso de tecnología, las MiPyMEs pueden afrontar los retos venideros, de esta manera pueden prosperar en un entorno cada vez más digitalizado. Por ello, es necesario que estas organizaciones se enfoquen en dar seguimiento a su transformación digital” señaló Torres.
Algunas cifras relevantes, muestran que más del 20 % de las organizaciones no llevan a cabo registros contables y el 25 % lo hacen en una libreta. Esto se traduce en una administración de gastos compleja, así como un cumplimiento tributario deficiente que frena el desarrollo.
Al adoptar un software contable, como parte de la transformación digital las MiPyMEs pueden agilizar su operación a través de internet. Con ello, se facilita el registro de movimientos recurrentes, como pago de renta o dar de alta cuentas en forma masiva.
“También se facilitan las conciliaciones bancarias, declaraciones mensuales y anuales ante el SAT, pólizas y se generan reportes detallados. Es decir, los softwares contables ayudan al cumplimiento de obligaciones fiscales y se mejora la gestión de nómina” finalizó el ejecutivo.
