sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaTres ventajas de los centros de datos de Huawei que se adaptan...

Tres ventajas de los centros de datos de Huawei que se adaptan a las mejores prácticas verdes

El desarrollo tecnológico sigue una trayectoria meteórica que tiene como objetivo la comodidad y que puede contribuir enormemente a un futuro más verde. Ni la pandemia pudo frenar el crecimiento del intercambio de grandes volúmenes de información digital, por el contrario, incrementó la necesidad de contar con adecuados centros de procesamiento de datos, mejor conocidos como data centers.

Tan solo entre 2020 y 2021, el periodo de mayor impacto de la pandemia, la inversión en creación de data centers creció en 17,000 millones de dólares (mdd) para llegar a un total de 237,000 mdd a nivel mundial. Justo antes de la pandemia, entre 2019 y 2020, la inversión en los centros de datos creció solo en 5,000 mdd .

Como proveedor mundial líder en tecnologías de la información y comunicación (TIC), Huawei usa su innovación constante para cumplir con las exigencias de la transformación digital de la industria y se esfuerza para crear más valor para sus clientes. Y una de sus fortalezas es contar con soluciones de centros de datos de nueva generación, basados en conceptos vanguardistas en la construcción y eficiencia de recursos energéticos.

Con su división Huawei Digital Power, la empresa se dedica a integrar tecnologías digitales y electrónicas de potencia para implementar la incorporación e innovación en la generación de energía limpia y su digitalización, así como infraestructuras verdes en las TIC impulsadas a través de la inteligencia artificial. Esta unidad de negocio busca construir una comunidad global que comparta el mismo objetivo común, construir ecosistemas tecnológicos enteramente verdes.

Este tipo de ofertas están diseñadas para cumplir con las exigencias de uso de energías renovables que ayuden a evitar el incremento de la temperatura global. Si bien los gobiernos son los responsables de cumplir esos compromisos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las empresas tienen un papel fundamental para lograr los objetivos.

De hecho, la hoja de ruta mundial de ONU-Energía tiene como objetivo lograr cero emisiones netas en 2050, para lo cual es indispensable “aumentar en un 100% la capacidad de las energías renovables en todo el mundo, eliminar los planes de producción de energía de carbón tras 2021, crear 30 millones de puestos de trabajo en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética”.

En atención a estar urgencia mundial, Huawei brinda tres características en sus centros de datos que se distinguen por ser eficientes y ayudar tanto a los clientes como al medio ambiente, cuidando las crecientes necesidades del almacenamiento de datos local.

• Escalabilidad: así como las industrias son dinámicas y evolucionan en el tiempo, la productividad y demanda de cargas energéticas como los procesamientos de datos irán en crecida de manera proporcional. Pensando ello, Huawei desarrolla soluciones que puedan crecer escalonadamente en el futuro.

• Modularidad: los racks, baterías y soluciones de enfriamiento de Huawei están construidas en formato modular, preensambladas desde fábrica, que cumplen con formatos estándares de industria que favorecen una instalación y condicionamiento más veloz y óptimo en tiempos récords, entre 4 horas a 2 semanas en soluciones comerciales vs instalaciones tradicionales (dependerá de las condiciones del espacio designado. Toda solución es propuesta a la medida de cada proyecto), como también de 6 a 10 meses en soluciones de larga escala vs instalaciones tradicionales.

• Tiempos de entrega:  Huawei ofrece soluciones con tiempos de entrega óptimos, con un máximo de 4 meses, lo que permite a sus clientes tiempos récord en despliegue o actualización de centros de datos de manera rápida y eficiente.

[1] De acuerdo con datos de Statista.

Tendencias

Notas relacionadas

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».