sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaXerox busca que la obsolescencia programada ya no sea un problema

Xerox busca que la obsolescencia programada ya no sea un problema

La firma de soluciones de gestión documental e impresión identifica que el tiempo limitado de vida útil de la mayoría de los productos tecnológicos provoca inconvenientes a todo el mercado, por ello ha decidido tomar diferentes medidas al respecto.

En el segmento de impresión, esta obsolescencia programada se hizo presente desde hace algunos años, ya que tanto equipos como sistemas MFP están limitados a cierta cantidad de impresiones. Después de este ciclo de vida, los clientes pueden optar por la reparación o adquirir un nuevo equipo, ya que comúnmente los costos son similares, dicha situación representa un alto impacto económico, tanto para empresas como usuarios finales. 

“Actualmente, nuestros equipos buscan proteger la inversión del mercado, esto a través de soluciones de alta calidad con funcionalidades sustentables, con ello buscamos incrementar el ciclo de vida útil. La sustentabilidad es un elemento clave en el ADN de la marca y queremos extender este tipo de iniciativas a todos nuestros usuarios”, mencionó Ezequiel Bardas, vicepresidente y gerente general de Xerox Latinoamérica.

Otro desafío para el fabricante e industria en general es la denominada “tecnobasura”, ya que de acuerdo con el programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA), al año se generan 50 millones de toneladas de estos desechos, se estima que para 2050 dicha cifra alcance los 120 millones de toneladas. Todo esto debido a las compras compulsivas o la reducción de vida útil de los productos, es decir la obsolescencia programada.

Por ello, es una prioridad para los fabricantes ofrecer nuevas opciones al mercado con soluciones de alta duración y bajo impacto ambiental,  esto sin sacrificar calidad, en el caso de Xerox trabaja en el desarrollo de equipos que respondan a estas nuevas demandas de los consumidores, a esto se agregan iniciativas de remanufacturación, reúso de equipos para oficina y consumibles como tóners.

A través de este tipo de iniciativas, la firma busca proteger la inversión del consumidor y al mismo tiempo agregar valor a su oferta, por ello destacan sus esquemas de actualización constante que incrementan el ciclo de vida útil de los productos. Adicionalmente implementa programas de economía circular con actividades de recolección de sistemas antiguos para su actualización e integración al mercado bajo sus estándares de calidad.

Tendencias

Notas relacionadas

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

HP PageWide Advantage 2200: el gran formato sí abre oportunidades al canal

Con la presentación de HP PageWide Advantage 2200, se anunció que Sun Digital será el único canal mexicano que llevará a mercado el nuevo...

Lexmark agrega valor con seguridad al modelo de negocio del canal

Para consolidar su presencia en el segmento de impresión empresarial, Lexmark renovó su línea de multifuncionales e impresoras, se trata de equipos a color...

Kodak Alaris celebra una década de impulsar la transformación digital

Desde hace unos años, la adopción de nuevas tecnologías en el segmento empresarial está vinculada con el nivel de productividad de las organizaciones, ya...

HP Inc renueva cómputo, servicios e impresión en Imagine 2023

En el marco de la primera edición de HP Imagine, la firma renovó su portafolio de cómputo y servicios empresariales de colaboración, esto con...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».