A lo largo del evento AWS re:Invent, se ofrecieron más de 2000 sesiones a una audiencia de más de 50 mil asistentes, así como un centenar de innovaciones en su oferta de soluciones como servicio, donde algunas funciones pasan a tener disponibilidad general. Entre los temas de la agenda destacan la construcción de mejores experiencias en desarrollo.
Otras tendencias que se abordaron en el foro fueron: Serverless, DevOps, Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje de máquina (ML), además de datos y analíticos, cómputo, almacenamiento, redes, así como ciberseguridad y cumplimiento. Una de las principales novedades es AWS Application Composer con herramientas visuales de programación.
Es un modelo de desarrollo sencillo basado en mover y colocar elementos, dentro de un ecosistema de programación visual. De este modo, es posible actualizar y además realizar mantenimientos a las aplicaciones de manera sencilla. Otro anuncio estuvo relacionado con más funciones en Eventbridge Pipes para integrar tanto a productores como consumidores.
Una mejor experiencia de desarrollo dentro de ambientes cloud AWS
Las innovaciones en la plataforma AWS ofrecen diferentes opciones de personalización, además de funciones para detectar problemas de programación así como gobernanza para definir permisos personalizados. A esto se suman plantillas predefinidas, así como tarjetas informativas con mejores prácticas en la implementación de inteligencia artificial (IA).
Incluso, es posible hacer correcciones de manera automatizada, algunas de estas herramientas aún están en etapas de prueba pero ya se pueden emplear para programar. Otra tendencia dentro de re:Invent es la observabilidad, donde la firma presentó nuevas funciones en la consola de gestión que ahora permite hacer modificaciones de manera sencilla.
A través de AI Services Cards, la firma ofrece recomendaciones en la integración de inteligencia artificial en aplicaciones, mediante otras herramientas, es posible estructurar la información dispersa en ambientes de internet de las cosas (IoT). Es así como la firma busca ofrecer una mejor experiencia de desarrollo a su base de programadores.