Con la renovación del programa de canal Napse Next, la firma de soluciones para gestión del mercado de comercio al detalle (retail). Tiene como objetivo consolidar la presencia en toda la región, esto con el apoyo de canales, distribuidores e integradores, como eSource Capital.
De hecho, este último participó en la presentación del esquema, ya que es un proveedor de servicios en la nube, que colabora con empresas como Google. Es así que el desarrollador busca integrar un ecosistema de canal sólido, tanto en México como en toda Latinoamérica.
“A través de los socios atenderemos al segmento medio, de la vertical de comercio al detalle o retail. De hecho, el esquema puede brindar márgenes de hasta 40 %, esto al cumplir con ciertos aspectos a lo largo del ciclo de venta”, dijo Antonio Rivero, director general de Napse.
Por su parte, la firma de servicios cloud eSource Capital destacó que integrarse al programa permite ampliar su portafolio y agregar valor. Por ello, el programa de canal Napse Next está enfocado en generar mejores relaciones de negocio, de la firma con su ecosistema de canal.
En términos generales, se busca colaborar con socios consultores a nivel comercial, logístico y tecnológico, para brindar seguimiento integral. Además, se puede trabajar con ejecutivos con un alto nivel de relacionamiento, con directivos de retail para identificar oportunidades.
“Como parte del programa de canal Napse Next mejoramos nuestra oferta y disponibilidad de servicios cloud. Es así como brindamos un mejor seguimiento al mercado, para así crecer en conjunto con el proveedor”, compartió Juan Aguilera, director general de eSource Capital.

Napse Next es un programa de canal enfocado en comercio al detalle
Una de las prioridades del proveedor es colaborar con canales, que ya tengan una cartera de clientes en el sector de comercio al detalle o retail. Por su parte, la firma cuenta con un sitio para asociados, que dispone de contenido de capacitación sobre sus diferentes tecnologías.
Cabe destacar que el programa de canal Napse Next, está basado en las tres soluciones de la marca que son: omnicanalidad, promociones y medios de pago. Con las cuales se busca que las empresas optimicen su nivel de servicio, así responder mejor a la demanda del mercado.
“Se requieren canales que sean agentes comerciales y tengan relacionamiento con directivos clave en el sector, para generar oportunidades. Además, se busca el respaldo de socios que sean implementadores y se involucren en diferentes etapas de cada proyecto”, acotó Rivero.
De esta manera, es posible generar márgenes incrementales de hasta 40 % a esto se suman tanto los servicios postventa como soporte. Parte de la estrategia del nuevo esquema de la firma contempla una serie de talleres (workshop), así como capacitaciones y certificaciones.
Así el programa de canal Napse Next busca brindar asesoría y seguimiento, esto durante los primeros proyectos de negocio del canal. La idea es que posteriormente estos miembros del esquema trabajen de manera independiente, esto a través de integrar talento especializado.
“En la actualidad, existe una alta demanda en el mercado por este tipo de soluciones por eso resulta clave integrarlas bajo un esquema cloud. Para así consolidar nuestra participación en América Latina y Europa, donde atendemos a más de cuatro mil empresas”, finalizó Aguilera.