CompuSoluciones lleva a cabo su Convención Anual 2025 en Guadalajara, Jalisco, donde reúne a socios y marcas aliadas. Pero está edición es especial pues está conmemorando el 40 aniversario de su fundación.
Al encuentro asistieron más de 500 convencionistas. Los cuales, cerca de 400 son asociados lo que, a decir de Juan Pablo Medina, director general del mayorista, la convocatoria los deja muy satisfechos.
“4 décadas es representativo, porque son muchas las experiencias y las personas que han pasado por aquí, desde clientes y proveedores, hasta colaboradores. En fin, gente con la que nos hemos relacionado en estos años. Por eso lo fundamental del tema, porque los negocios ocurren entre personas”, comentó.
Y abundó que, algo que los enorgullece es la manera en la que han podido influir en las personas.
“El reto que tenemos como empresa es que un colaborador, por el simple hecho de haber pasado por CompuSoluciones sea una persona diferente, sólo por eso. Y que esto también trascienda a todo el ecosistema de CompuSoluciones”, dijo.
Y esto incluye que toda la información que comparten en las convenciones también sea de impacto en los negocios y compañías.
De contenido y valor
Desde el comienzo de la convención, el distribuidor de valor ha dirigido mensajes concisos en temas no sólo tecnológicos, sino de tendencias con miras a un futuro que parece ya llegó.
“Estamos mostrando estrategias de nuestro ecosistema de CompuSoluciones para hacer la construcción del futuro. Vamos a trabajar sobre la planeación estratégica a 5 años observando que la inteligencia artificial generativa, en los últimos 2 años ha sido un disruptor, cambiando tanto la vida profesional como la de los negocios y la personal”, comentó Medina.
También se está hablando de Seguridad, el cual es el rubro en el que más gastan las empresas actualmente. La firma busca que los socios estén preparados para que dentro de 2 años no sea en este tema en lo que más inviertan las compañías sino en IA.
Por ello, la importancia que también los asociados aprendan a construir servicios que acompañen sus productos, porque si no, el mercado los va a abandonar, según Medina.
Algo en lo que se ha puntualizado durante estos días de trabajo: los servicios como un impulsor de negocio.
Asimismo, los fabricantes asistentes están mostrando su oferta, el camino que pueden encontrar los socios para generar más ganancias. Pero también, la relevancia de trabajar en conjunto para desarrollar mercados y afrontar tendencias.
Un CompuSoluciones de desafíos
Durante este encuentro, se tocan temas importantes a nivel nacional y global. Tanto en tópicos de tecnología como en rubros económicos.
“El panorama se vislumbra en una recesión. Por ello, buscamos optimizar la operabilidad en este tipo de situaciones; lo que hemos sabido hacer a lo largo de estos 40 años. Y estamos sólidos financieramente para afrontarlo”, compartió.
En la convención están participando marcas como HP, Microsoft, Apple, IBM, HPE, Lenovo, VMware, Dell, Red Hat, Aruba, entre otras no menos importantes.