lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsEvolución del Internet: de la búsqueda de información a la plataforma de...

Evolución del Internet: de la búsqueda de información a la plataforma de compra y venta de servicios #DiaMundialDelInternet

El auge del e-commerce en Latinoamérica catapultó el crecimiento y la adopción del Retail Media en toda la región y está desplazando otros modelos de publicidad digital de forma vertiginosa: la penetración del e-commerce creció de 4.9 % en 2019 a 12.3 % en 2022 y se estima que las compras online en 2023 crezcan 300 % con respecto a 2019.

El e-commerce ha tenido un impacto significativo en cómo las personas usan el internet al revolucionar la forma en que se llevan a cabo las transacciones comerciales en línea, pasando de un internet que en sus inicios no generaba ventas, a uno que llega a los 5.9 mil millones de dólares estimados para 2023. Antes de su auge, el uso principal del Internet era la difusión y la búsqueda de información, la navegación en la web, la comunicación y el entretenimiento.

En el marco del Día Mundial Del Internet, que se celebra cada 17 de mayo, Mercado Ads cuenta cómo se convirtió en un lugar donde particulares y empresas pueden vender sus productos y servicios directamente a los consumidores o a otras compañías, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

El e-commerce no nació propiamente con su llegada al Internet, se originó gracias a un sistema mundial de intercambio de datos: el Electronic Data Interchange o EDI, una plataforma que desde principios de los años 70 permite transmitir facturas y órdenes de compra a través de una red.

La llegada del Internet, la incursión del comercio electrónico y su meteórico crecimiento alrededor del mundo, -con su consecuente auge durante la “burbuja del .com”-, dieron origen a las plataformas de e-commerce y a la “era de los buscadores” en la publicidad digital.

Fue entonces cuando los compradores comenzaron a utilizar el Internet como un enorme catálogo de productos, al realizar búsquedas en los buscadores y llegar a diferentes sitios para informarse sobre diversos bienes y servicios.

Posteriormente, el comercio (y la búsqueda de información sobre productos) a través de las redes sociales, impulsó aún más la adopción del e-commerce entre los usuarios. A la par, el crecimiento de las plataformas de e-commerce y el e-retail dieron origen a la Tercera Ola de la publicidad digital: el Retail Media.

La efectividad y relevancia de la publicidad en Retail Media ha sido la clave de su éxito: para 2024 el mercado de Retail Media tendrá un crecimiento global del 80 % en comparación con 2021 y superará los 250 mil millones de dólares.

En el Retail Media, las marcas encuentran en las tiendas online un espacio, en donde no solo pueden vender sus productos, sino también publicitarlos. Esto la hace la mejor opción para realizar publicidad direccionada, no invasiva y oportuna dentro del entorno de retail. Por esto es que se le considera protagonista de la tercera ola de la publicidad digital.

El auge del e-commerce en Latinoamérica catapultó el crecimiento y la adopción del Retail Media en toda la región y está desplazando otros modelos de publicidad digital de forma vertiginosa: la penetración del e-commerce creció de 4.9 % en 2019 a 12.3 % en 2022 y se estima que las compras online en 2023 crezcan 300 % con respecto a 2019.

A este crecimiento del comercio electrónico a nivel regional, se suma Mercado Ads con el liderazgo en Retail Media ya que alrededor de 115 mil anunciantes logran más de 981 millones de clics en anuncios con sus mensajes y sus marcas por mes en toda América Latina.

Es indudable la influencia del comercio en línea en la transformación y evolución del Internet como lo conocemos actualmente. Gracias a él y ahora con el Retail Media, el Internet se ha convertido en el más grande mostrador de ventas del mundo. Sin importar si el comercio es B2B o B2C, con 5 mil 160 millones de usuarios, que son compradores potenciales, la supercarretera de la información ahora también es la supercarretera comercial.

Tendencias

Notas relacionadas

Buen Fin, Black Friday: oportunidades de oro en ventas

El Buen Fin se acerca del 17 al 20 de noviembre y las empresas online y físicas deben evaluar y alistar sus negocios para...

Negocios en línea por casualidad: 6 de cada 10 emprendedores iniciaron así

eBay lanzó el reporte de Pequeñas Empresas 2023, en el cual se muestran el comportamiento de más de 4 mil vendedores digitales alrededor del...

COPARMEX insta a la industria mexicana a capitalizar e-commerce

Durante la primera edición de Expo e-Commerce Experience, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) destacó que dicha tendencia tiene un impacto significativo...

Desafíos y oportunidades en e-commerce antes del cierre de año

Por Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México En un mundo en el que la tecnología y el comercio electrónico están en...

MAPS: un mayorista disruptivamente mexicano #HechoEnMexico2023

Mayorista de Partes y Servicio (MAPS) en uno de los mayoristas con mayor tradición en la industria de TI en México, posicionándose como uno...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».