viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaForcepoint protege archivos Word contra malware de día cero

Forcepoint protege archivos Word contra malware de día cero

Los laboratorios de la firma de protección de información detectaron que con su solución Zero Trust CDR, las empresas están protegidas de dicha vulnerabilidad, esto de manera automatizada. Adicionalmente, la marca hace algunas recomendaciones para mejorar las estrategias de seguridad de este segmento productivo.

Después de un análisis realizado a la vulnerabilidad de día cero denominada Follina, los laboratorios de Forcepoint descubrieron que se aprovecha del protocolo URL de Microsoft Support Diagnostic Tool (MSDT) y esto permite ejecutar el código malicioso de forma remota a través de la suite Microsoft Office. En este sentido, una de las preocupaciones es que algunas soluciones antimalware generan falsos positivos al intentar identificar este malware.

“Realizamos ingeniería inversa del malware y un análisis inicial, en el cuál utilizamos la solución de deconstrucción y reconstrucción de contenido (CDR) el cual es un componente estratégico de nuestra visión Zero Trust. Con este tipo de iniciativas buscamos que las empresas puedan crear entornos seguros y confiables para sus colaboradores”, comentó Jorge Cisneros, consultor especialista de Ingeniería para Forcepoint México.

Por su parte, el grupo de investigación de ciberseguridad llamado Nao Sec descubrió un Word cargado en un sitio web bielorruso, que aprovecha la función de vínculo externo del aplicativo para cargar un HTML y usar el esquema de Microsoft Support Diagnostic (MSDT) para ejecutar el código malicioso en PowerShell. Así los cibercriminales sortean la detección de Windows Defender y ejecutan instrucciones automáticas de infección

De esta manera, la solución CDR de Forcepoint bloquea al archivo nocivo con sus elementos inválidos y comportamiento malicioso, si tenemos en cuenta que actualmente, la gran mayoría de las empresas están operando bajo un esquema híbrido, el resguardo de la información resulta vital con herramientas de Zero Trust. Así es posible dar seguimiento a los datos a través de múltiples dispositivos, arquitecturas y redes.

En este sentido, la firma recomienda actualizar el software constantemente, evitar dar clic en vínculos o publicidad sospechosa, no abrir correos de dudosa procedencia, limitar la información personal en línea, así como crear contraseñas robustas. También se debe bloquear mensajes emergentes, utilizar navegadores de forma privada y deshabilitar cookies, además de activar actualizaciones automáticas y contar con software de seguridad.

Por su parte el motor Zero Trust CDR garantiza que las empresas tengan una mejor estrategia de protección de datos ante ataques de día cero y otro malware, de este modo las herramientas de seguridad digital en la nube permite a los usuarios obtener un acceso seguro y controlado a la información empresarial en la web, nube o aplicaciones privadas  evitando que sean víctimas de este tipo de malware.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».