lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaInfosecurity extiende su experiencia a través de los formatos presencial y virtual

Infosecurity extiende su experiencia a través de los formatos presencial y virtual

El foro enfocado en la industria de protección de información en ambientes digitales regresa a su formato presencial, el cual se complementará con una versión virtual donde participarán instancias de gobierno relacionadas con el segmento de la seguridad digital.

Para esta edición, los organizadores buscan darle prioridad al formato presencial, esto a través de talleres, área de exhibición y salas de reuniones uno a uno. Con el foro virtual se busca atender a personas que se encuentren fuera de la ciudad de México y área metropolitana, también participarán dependencias públicas como Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las cuales ofrecerán conferencias relacionadas con la ciberseguridad en México. 

“La edición presencial se llevará a cabo el 5 y 6 de octubre en Centro Citibanamex en CDMX mientras que la versión digital se realizará del 10 al 13 del mismo mes, la idea es que los participantes puedan definir su propia agenda para generar contactos que se traduzcan en nuevas oportunidades de negocio. Se espera la asistencia de alrededor de 2 mil personas, en su mayoría directivos de toma de decisión”, declaró Luis Zúñiga, director general de Infosecurity.

Uno de los valores agregados del evento es el perfil de los asistentes, ya que se trata de profesionales de la industria de la ciberseguridad de diferentes países de la región, 25 % en cargos directivos, 48 % gerenciales y 27 % ejecutivos. Esto representa oportunidades de negocio para participantes y expositores, ya que es un foro de industria, antes que masivo, en su versión digital se espera el acceso de alrededor de 1300 personas a nivel global.

“Uno de los temas más relevantes dentro del foro será la falta de talento especializado en ciberseguridad, un problema que se agravó con los modelos de productividad remota e impulsó el crecimiento exponencial de amenazas como ransomware. Es muy claro que las iniciativas de formación de profesionales del ramo son superadas por el número de incidentes de protección de información a esto se suma la falta de compromiso del talento con las empresas”, agregó Zúñiga. 

En este sentido, se recomienda que las instituciones educativas creen planes de estudio relacionados con el tema para la formación de nuevos profesionales, adicionalmente el sector empresarial debe adaptarse para enfrentar las amenazas emergentes y retener al talento especializado. En términos generales, Infosecurity representa un foro de negocio relevante para toda la cadena de distribución ya sea en temas de negocio o especialización.

También se mostraron los resultados de la octava encuesta anual de ISACA sobre ciberseguridad, donde se destacó que 63 % de las empresas no cuentan con el equipo de protección de datos que requieren. Por su parte, los profesionales buscan una contratación flexible con opciones de trabajo remoto, situación que no es aceptada por la mayoría de las empresas, finalmente 52 % de las organizaciones busca personal con título universitario aunque sea para cargos de entrada.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».