martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaIngeniería mexicana: la magia detrás de Honeywell México

Ingeniería mexicana: la magia detrás de Honeywell México

Próximamente, la firma lanzará la Corner Camara S70 que, gracias a su forma, elimina los puntos ciegos en lugares cerrados que requieren el máximo detalle como cárceles, elevadores, casinos, entre otros. A decir de la compañía, se trata de la cámara con los más altos estándares de ciberseguridad en el mundo; a nivel de firmware, se trata de un desarrollo orgullosamente mexicano.

Honeywell Technology Solutions México (HTS) nos abrió las puertas de su Centro de Ingeniería y Tecnología en el país para mostrar la manera en la que la ingeniería mexicana resulta clave para la exportación de tecnología de la firma. Situado en la CDMX, se trata de uno de los 3 Centros de la marca en el mundo, el cual cuenta con una fuerza laboral de más de 700 ingenieros y desarrolladores de software.

De esta manera, desde su unidad enfocada en el negocio de Protección personal y automatización, pasando por Tecnología para Edificios, hasta Materiales y tecnologías de desempeño, es posible ver la innovación y tecnología que ha sido desarrollada por ingenieros mexicanos especializados en áreas como analítica de datos, inteligencia artificial, machine learning, ciberseguridad, entre otros; anteponiéndose al reto de actualizarse en materia tecnológica y cumplir con los requisitos para lograrlo de manera exitosa.

“Actualmente, México ocupa el tercer lugar como líder en innovación en la región de Latinoamérica y el Caribe, y se encuentra en el lugar 58° entre las 132 economías analizadas mundialmente por el Índice Global de Innovación 2022. Sin embargo, para continuar apostando por incrementar la inversión en tecnologías y que el talento local se sienta orgulloso de su alcance es necesario mantenerlo con instalaciones y proyectos que lo motiven, que las empresas seamos flexibles con su crecimiento y que nos mantengamos modernas ante otros mercados” señaló Sebastian Carmona, director general de Honeywell Technology Solutions México.

Ingenieros que construyen el ADN del futuro de la tecnología de la marca, manteniendo al país como un creador de soluciones confiables, que apoyan al desarrollo de productos, herramientas y capacidades para diversos sectores. Razón por la que HTS impulsa al talento local con las herramientas necesarias para crear tecnología y mantener un ritmo que catapulte a México en materia de tecnología.

La magia detrás de…

En México, HTS está conformada por:

  • 2 oficinas corporativas y 1 centro de tecnología (Tecnoparque), en la CDMX
  • 1 centro de tecnología (MRTC), en Mexicali
  • 1 oficina corporativa (Citadella), en San Luis Potosí
  • 1 centro de servicio al cliente (SPS) y 1 centro de abastecimiento estratégico

Dentro de las prioridades de la firma se encuentran la innovación de nuevos productos, la transformación de R&D y la construcción del ADN del futuro de la tecnología. Para ello, el área de User Experience resulta fundamental al buscar entender las necesidades del usuario final y de quienes toman la decisión de compra para entender sus deseos y generar soluciones que agreguen valor. Área que alberga tres perfiles de colaboradores: investigadores, diseñadores de interface y diseñadores industriales.

Otra de las unidades clave es el Laboratorio de pruebas en donde pasan todos los productos de la firma, antes de salir al mercado. Asimismo, en la zona industrial Vallejo, cuenta con una unidad especializada en probar los equipos de protección y automatización, principalmente; mismo que cuenta con todas las certificaciones además de estar rankeado como el mejor laboratorio de la firma a nivel mundial.  Esto, aunado a tres cámaras térmicas con las que es posible someter a una serie de pruebas a los productos, ya sea terminados, o algunas de sus partes.

Lo que está por venir

Asimismo, durante nuestra visita, Marcela Cendejas, directora de Tecnología en Honeywell Building Technologies, nos mostró el trabajo que los ingenieros están desarrollando para los productos que están por lanzarse al mercado.

Marcela Cendejas de Honeywell México

Uno de ellos es la Corner Camara S70 que, gracias a su forma, elimina los puntos ciegos en lugares cerrados que requieren el máximo detalle como cárceles, elevadores, tiendas de retail, casinos, entre otros. Gracias a sus lentes y su diseño, es posible colocarla en las esquinas de las paredes.

Lo anterior, aunado a que, a decir de la firma, cuenta con los más altos estándares de ciberseguridad en el mundo; a nivel de firmware, se trata de un desarrollo orgullosamente mexicano. El nuevo dispositivo será lanzado al mercado mundial el próximo mes de septiembre y para ejemplificar su uso, la compañía adelantó que las primeras órdenes de compra se realizaron por parte de Cárceles de Bélgica y Arabia Saudita.

Corner Camara S70

“Para nosotros es de suma importancia fortalecer y continuar con nuestro compromiso con México, donde se creen oportunidades laborales. Honeywell, al ser seleccionado como uno de los Mejores Empleadores de México 2022 fomenta el talento mexicano generando mejores condiciones laborales para potenciar el desarrollo de cada ingeniero en el sector aeroespacial, en el desarrollo de materiales de última generación, la creación de soluciones de productividad y seguridad y la búsqueda de las ciudades del futuro”, añadió Carmona.

Tendencias

Notas relacionadas

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».