Portada » Inteligencia artificial empresarial en México acelera su ritmo de adopción

Inteligencia artificial empresarial en México acelera su ritmo de adopción

Compartir:

Por: Reseller Redactores

2 mayo, 2025

De acuerdo con KPMG, dentro del mercado local se incrementan los niveles de confianza y aceptación de la inteligencia artificial para ambientes laborales. Algunas cifras señalan, que el 76 % de las organizaciones ya la emplea y un 80 % lo hace para realizar tareas productivas.

Inteligencia artificial empresarial en México
Inteligencia artificial empresarial en México acelera su ritmo de adopción

Un estudio de KPMG mostró que la inteligencia artificial empresarial en México está en un ritmo acelerado de adopción, sin embargo aún hay desafíos al respecto. De acuerdo con el reporte, el 88 % de los encuestados afirmó que la IA permite reducir tiempos en sus tareas.

Con esto se agilizan y automatizan procesos, en consecuencia se mejora la eficiencia, según el documento 59 % teme quedarse rezagado, si no integra IA en su trabajo. Así la encuesta mostró que la IA ya no es una tendencia emergente, sino toda una realidad en las empresas.

De este modo, el estudio sobre inteligencia artificial empresarial en México demostró cómo dicha tendencia está transformando a toda la industria. Con ello, se redefine todo el entorno laboral y esto influye en la vida cotidiana de las personas de una manera acelerada.

La encuesta reveló que, si bien la IA plantea riesgos significativos que deben gestionarse con oportunidad y diligencia. El 91 % de las personas encuestadas en México esperan, que la IA genere una serie de beneficios. Además el 79 % ya experimentó impactos positivos de directamente.

Se consolida la inteligencia artificial empresarial en México

Otro dato clave del estudio sobre inteligencia artificial empresarial en México, es que el 55 % de las personas reportó experimentar pérdida de interacción humana. Esto debido al uso de la IA, es así como KPMG evidenció tanto los beneficios como desafíos de dicha tendencia.

En el comunicado también se mencionó que actualmente la gobernanza y regulaciones en la materia, no están a la altura de la velocidad de su adopción. Con ello, se crea un contexto de riesgos más complejo además 63 % de la gente considera tener la habilidad para usar la IA.

En relación con la generación de talento, la encuesta sobre inteligencia artificial empresarial en México mostró que 46 % recibió capacitación formal o informal en IA. Adicionalmente, 75 % considera que puede usar herramientas de inteligencia artificial de manera productiva.

Finalmente, el estudio reveló que 47 % prefiere apoyarse en la IA para realizar una actividad en lugar de aprender cómo hacerla. Al respecto, 59 % teme rezagarse si no la integra en su trabajo. En privacidad 32 % afirma que la IA aumenta el riesgo de cumplimiento empresarial.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.