lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsMicrosoft contribuirá a la formación de mexicanos en ciberseguridad

Microsoft contribuirá a la formación de mexicanos en ciberseguridad

La firma capacitará a mas de cinco mil personas en aspectos básicos de ciberseguridad aplicado al entorno laboral y a tres mil estudiantes o profesionales de IT en conocimientos avanzados de ciberseguridad.

Microsoft lanzó Operación Aleph, una convocatoria para una serie de certificaciones dirigidas a dos audiencias: público en general interesado en aprender conceptos fundamentales de seguridad en internet y profesionales de TI en búsqueda de profundizar sus conocimientos en seguridad cibernética. Operación Aleph dará inicio este 1 de agosto.

La seguridad cibernética es cada vez más relevante en México y el mundo, de acuerdo con Check Point, México fue la nación más vulnerada en Latinoamérica con el 54% de ataques entre 2020 y 2021.

“Con la digitalización, cada vez más las personas y empresas nos encontramos expuestas a delitos cibernéticos, y esto ha hecho que aumente la demanda de especialistas en seguridad. Con esto en mente, Operación Aleph brinda oportunidades de capacitarse en este tema, tanto a público general como especialistas en tecnología y aprovechar la oferta de trabajo en este campo”, comentó Lupina Loperena, directora de Filantropía en Microsoft México.

Aprende a proteger tu vida digital

Microsoft ofrecerá cursos dirigidos a estudiantes y público en general que quieran desarrollar habilidades básicas de ciberseguridad para proteger su información en la red. La compañía ha puesto especial atención en México para impartir estás capacitaciones, pues el país se ha catalogado como uno de los de mayor riesgo de ciber amenazas, además de ayudar a resolver la brecha que existe en el ámbito laboral, tanto en la falta de diversidad como en el número de profesionales empleados en ciberseguridad respecto a la demanda que existe por parte de las empresas.

Durante estas sesiones se tocarán temas relacionados sobre cómo identificar los riesgos de la tecnología en el trabajo, información para asegurar dispositivos, detectar y prevenir phishing y otros engaños, proteger cuentas y tarjetas bancarias, seguridad en redes sociales y cómo usar la información con responsabilidad.

Capacitación a profesionales

Se estima que en México se requieren 260 mil profesionales en ciberseguridad. El objetivo de Microsoft es ayudar a cubrir esta demanda capacitando a estudiantes y profesionales de TI con cursos especializados que les ayudarán a certificarse en herramientas de seguridad, administración de identidades y acceso, protección de la información y ciberseguridad en la nube.

A través de este proyecto, Microsoft capacitará a mas de cinco mil personas en aspectos básicos de ciberseguridad aplicado al entorno laboral y a tres mil estudiantes o profesionales de IT en conocimientos avanzados de ciberseguridad. El programa se llevará a cabo de agosto de este año a marzo de 2023.

Por otro lado, con el objetivo de disminuir la brecha de género en esta industria, Microsoft también ha creado una alianza con WiCys para desarrollar Global Students Partner, Mexico Chapter of WiCyS, un proyecto que busca vincular a las instituciones académicas especializadas en ciberseguridad para que sus egresadas formen parte del capítulo México creando una comunidad de mujeres profesionales en ciberseguridad para colaborar, compartir sus conocimientos, establecer contactos y hacer mentorías.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».