lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaNegocios de TI añaden cada vez más valor a sus servicios

Negocios de TI añaden cada vez más valor a sus servicios

En reportes anteriores hablamos de que el valor agregado de la industria TIC crecía menos que el de la economía y esto se debía en gran medida a la disrupción de los negocios, sobre todo de los negocios de los operadores de telecomunicaciones que se han visto afectados principalmente por la aparición de los operadores de contenido (OTTs).

Por Arely Reyes, consultora Select

En este reporte analizaremos como ha sido el valor agregado de la industria TIC en general y después nos moveremos a las particularidades de los modelos de negocio que se encuentran en Telecom y TI.

En general podemos observar que el valor agregado de la industria TIC ha crecido entre 4% y 5% anual desde 2003 y hasta 2018 con excepción de 2008 donde presentó un decremento de -2%.

Si vemos por tipo de negocio, en 2003 telecomunicaciones representaba más de 70% del valor agregado de la industria TIC, sin embargo, en 2018 esta proporción se redujo a 49%.

Por otra parte, los negocios de TI han casi duplicado la proporción de su valor agregado de 2003 a 2018 aprovechando el auge de nuevos servicios.

Ahora bien, analizando únicamente a los operadores de telecomunicaciones, en la siguiente gráfica, vemos que el valor agregado total de 2003 a 2008 presentó un crecimiento de 2.5% anual, sin embargo, en los siguientes años la tendencia es decreciente por los motivos que ya mencionamos al principio de este reporte.

También podemos observar que los operadores fijos son los que mayor valor agregado presentan con más de 70% del total, después se encuentran los móviles entre 20% y 30%, lo restante se divide entre los otros dos operadores.

En los negocios de TI, al contrario de los operadores de telecomunicaciones, vemos que el valor agregado presenta una tendencia creciente de 2003 a 2018.

Si bien canales tenían un mayor valor agregado, este se ha reducido hasta llegar a 36% en 2018. Dentro de estos, los que tuvieron un mejor desempeño en el censo de 2018 son: distribuidores telecom y mayoristas de equipo de oficina.

Los fabricantes llegaron a contribuir hasta 34% del valor agregado total, sin embargo, en los últimos años se ha mantenido en 19%. Dentro de este negocio, los que presentaron un mayor valor agregado son fabricantes de equipo telefónico y los fabricantes de software.

Por otra parte, los proveedores de servicios son los que han tenido un desempeño más dinámico, creciendo su contribución al valor agregado de 23% en 2003 hasta 45% en 2018.

Aquí destacan los centros de contacto e integradores y consultores con un crecimiento de su valor agregado a doble dígito.

Conclusiones

Anteriormente los operadores de telecomunicaciones presentaban el mayor valor agregado de la industria TIC, sin embargo, en los últimos años esta tendencia se ha revertido debido a situaciones mencionadas anteriormente.

Por otro lado, los negocios de TI se han adaptado mejor y han ofrecido servicios entre los que destacan la adopción de nuevas herramientas, servicios administrados de TIC y por supuesto la nube, lo que les ha ayudado a incrementar su valor agregado.

Tendencias

Notas relacionadas

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».