En el marco del foro empresarial, Oracle CloudWorld Tour México, la firma de servicios cloud mostró toda su estrategia de negocio e iniciativas digitales. Así destacan, los dos centros de datos en el país, el potencial comercial que brinda la inteligencia artificial y el nearshoring.
A lo largo de la agenda del evento, el proveedor remarcó que en los últimos años, se ha consolidado como el principal proveedor cloud en la región. Ya que cuenta con siete regiones en América Latina, dos en Brasil, Chile y México, adicionalmente una en Colombia.
“En los últimos años, el crecimiento de México ha superado las dos cifras, esto impulsa el negocio a nivel local. Además su ubicación geográfica, es estratégica con norte y latino América” afirmó Maribel Dos Santos, directora general en México y VP senior de Oracle AL.
Con este panorama, se abren más áreas de inversión en el país. Otro factor que impulsa el crecimiento del proveedor y su ecosistema de socios, es el incremento en la demanda de servicios de nube. A nivel global, se registró un crecimiento de 25 % en el último trimestre.
Durante el Oracle CloudWorld Tour México, se hizo énfasis en el hecho de que en América Latina. Los servicios cloud ya representan más del 80 % de los ingresos de la compañía, por ello, su estrategia se enfoca en iniciativas relacionadas con Inteligencia Artificial generativa.
“Vemos en la incorporación de tecnología, un habilitador de última milla en la cadena de suministro, para el nearshoring. De hecho, ya se empieza a hablar de empresas locales emergentes que brindan servicios, que se ubicaban en otros países” destacó la directiva.

Cinco nuevas capacidades de inteligencia artificial en Oracle Cloud CX
1-Respuestas asistidas: Con IA generativa, se ayuda a los agentes de servicio de atención al cliente, a reducir cargas de trabajo creando respuestas automatizadas basadas en contexto
2-Programación asistida de calendarios: En servicios de campo, se apoya a los técnicos a optimizar sus programas recomendando automáticamente trabajos clave por disponibilidad
3-Identificación de oportunidades: Facilita a los técnicos de marketing y ventas a generar más operaciones B2B, así aumentan los ingresos basados en cuentas con contactos correctos
4-Contenido para marketing y ventas: Con IA Gen se crea material atractivo para captar mejor al mercado. Así se aceleran los ciclos de venta, se aumenta el compromiso del cliente
5-Recomendaciones de compromiso del vendedor: Permite a los vendedores aumentar el compromiso del comprador, al acelerar decisiones de compra con atención personalizada

Inteligencia artificial generativa es tema clave en Oracle WorldCloud Tour México
Cabe destacar que el foro también se realizó en ciudades como Tokio, Londres, Dubai, Sao Paulo y Milán, entre otras. Sin embargo, en la edición de la Ciudad de México destacaron tendencias como el nearshoring, así como la adopción de la IA generativa en toda la región.
Dentro de las actividades del Oracle CloudWorld Tour México, se presentaron nuevas capacidades de IA generativa. Esto en algunas soluciones de la firma, las cuales están enfocadas en brindar una mejor experiencia, tanto a consumidores como colaboradores.
“Actualmente, estamos invirtiendo en el centro de desarrollo de México, ya que es uno de los tres que tenemos a nivel global. Donde, hemos duplicado el número de ingenieros enfocados a la creación de soluciones basadas en tecnologías como 5G” acotó Dos Santos.
Al inicio del evento se compartieron casos de referencia con aliados estratégicos, como la firma de alimentos Grupo Bimbo. O el proveedor de servicios de telecomunicaciones AT&T, que compartieron su experiencia, tanto en la adopción de cloud como en su digitalización.
También se mostraron cifras del impacto del cloud, ya que de acuerdo con un informe de la consultora FTI. Se estima, que este tipo de servicios generarán más de 8.6 millones de empleos entre 2023 y 2038, así se destacó su potencial en Oracle CloudWorld Tour México.
“Otro aspecto clave de nuestra estrategia de negocio, es impulsar la creación y desarrollo de talento. Ya que es una de las principales necesidades del mercado, tanto a nivel local como global, para su incorporación de servicios digitales en toda la industria” concluyó la directiva.
