martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaPanduit sigue en pie con evento presencial. GSIC 2022 está cerca

Panduit sigue en pie con evento presencial. GSIC 2022 está cerca

"Una de las principales razones por las que realizamos GSIC es la transmisión de la información, ya que consideramos que esta es la base para concretar los procesos de la transformación digital en todos los sectores”: Carlos Arochi.

Panduit anunció el regreso presencial del evento GSIC 2022: (Grow – Share – Inspire – Connect), a realizarse del 23 al 25 de marzo en el Hotel Xcaret Arte, Quintana Roo, México. El foro regional reunirá a expertos en tecnología e infraestructura para discutir sobre el estatus del sector y dar a conocer las tendencias tecnológicas que permitirán la transformación digital de Latinoamérica en 2022.

GSIC tiene más de 23 años presentado información de valor para que las organizaciones adopten soluciones tecnológicas que les permitan hacer crecer sus negocios y mantenerse competitivas en el mercado global. En 2021, a través de un GSIC virtual, presentamos información sobre cómo dar continuidad a los negocios, sortear la distancia. Hoy queremos ReConectar con nuestra comunidad y mostrarles la manera en la que la tecnología nos ayudará a retomar los espacios físicos”, señaló Carlos Arochi, director de Infraestructura de Redes para Latinoamérica de Panduit.

ReConectando con la industria

GSIC 2022 se presentará bajo el concepto ReConnect y su objetivo es proporcionar información sobre la manera en la que las organizaciones pueden implementar avances y tendencias tecnológicas para hacer más eficiente su operación. Además, el evento contará con diversas sesiones y actividades, como:

●     Conferencistas magistrales: Representantes de distintos sectores de la industria tecnológica presentarán ideas para utilizar las soluciones tecnológicas para crear un mejor futuro. Además, se destacará la importancia del componente humano en el proceso de transformación digital, así como la conservación del medio ambiente y la responsabilidad social de la industria IT en Latinoamérica.

El conferencista de apertura será Mario Alonso Puig, conferencista con más de 20 años de experiencia especializado en neurociencias y desarrollo humano.

●     Innovation showcase: Un espacio para descubrir y conocer de primera mano las nuevas tecnologías de Panduit y sus socios tecnológicos implementadas en distintos ambientes de centros de datos, oficinas y pisos de manufactura.

●     Sesiones de tecnología: Permitirán a los asistentes ver las tendencias tecnológicas y la mejor manera de capitalizarlas. Este año se realizarán sesiones simultáneas enfocadas en presentar tendencias tecnológicas para redes empresariales, centros de datos, audio y video; además de una sesión especializada para ejecutivos de compañías del canal de integradores donde se abordarán temáticas de transformación organizacional y sucesión de empresas.

●     Tech Labs: Exposiciones interactivas de diferentes soluciones tecnológicas donde los asistentes podrán apreciar los detalles técnicos, aplicaciones e implementación de las mismas.

●     Eventos de relacionamiento: Habrá espacios destinados a la conexión y convivencia para que socios, colegas y líderes de la industria compartan conocimientos, experiencias y opiniones sobre el sector de IT y OT.

Entre los conferencistas del evento se encuentran los líderes de negocio de Panduit: Marc Naese, vicepresidente senior de la división de Infraestructura de Redes; Holly Garcia, vicepresidenta de la unidad de Negocios de Centros de Datos; Mark Moulton, vicepresidente de Ventas para América; y Tom Walsh, vicepresidente de la Unidad de negocios de Redes Empresariales e Industriales.

En el evento se sumarán líderes de la industria de TI como Absa, Axis Communications, Fluke Networks, Grupo Dice Telecomunicaciones, Luguer, Syscom, Wesco | Anixter, Stulz, entre otros.

Además de conocer el estatus de la industria y discutir sobre las tendencias tecnológicas, en el evento se presentarán las nuevas soluciones para Centros de Datos, entornos empresariales e industriales y las soluciones de audio y video que pondrán a Latinoamérica a crecer a la par de los líderes del mundo.

“Una de las principales razones por las que realizamos GSIC es la transmisión de la información, ya que consideramos que esta es la base para concretar los procesos de la transformación digital en todos los sectores. GSIC es un punto de encuentro para los principales líderes de la industria de TI, las charlas uno a uno que surgen durante el foro les permiten compartir su visión, recomendaciones y experiencias ante los retos de la digitalización en Latinoamérica “, concluyó Arochi.

Tendencias

Notas relacionadas

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».