viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaSICT y MEXDC impulsarán al sector de los Data Centers en México

SICT y MEXDC impulsarán al sector de los Data Centers en México

“Este primer encuentro con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes es un gran paso para nuestro sector y un voto de confianza porque establecimos importantes compromisos y planes de trabajo en colaboración con actores que determinan la agenda política, económica y social de México”: Amet Novillo, presidente de la MEXDC.

La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, informó que sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, con el fin de establecer acciones coordinadas y de colaboración para el desarrollo de proyectos dirigidos a la transformación digital del país potenciada por la industria de los Centros de Datos.

En el encuentro participaron Enrique Ruiz Sampaio, director general en la Subsecretaria de Comunicaciones, y Susana Cruz, directora responsable de Nuevas Tecnologías y Ciberseguridad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Por parte de la Asociación Mexicana de Data Centers, Amet Novillo, presidente; Alejandro Cantú, vicepresidente; Arturo Bravo, tesorero; Alejandro Ríos y Juan Carlos Mondragón, vocales; Adriana Rivera, directora ejecutiva, y Jessica Zamora, gerente operativa.

“El objetivo principal de la Asociación Mexicana de Data Centers es impulsar la industria en el país y representarla como portavoz único para promover y garantizar su imagen e importancia para la digitalización y desarrollo de las empresas y la sociedad mexicana. Este primer encuentro con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes es un gran paso para nuestro sector y un voto de confianza porque establecimos importantes compromisos y planes de trabajo en colaboración con actores que determinan la agenda política, económica y social de México”, comentó Amet Novillo, presidente de la MEXDC.

Los temas tratados durante la reunión fueron:

  • Normatividad, con el objetivo de establecer pautas, procesos y regulaciones para asegurar y aumentar la calidad de los servicios relacionados con el sector de los Data Centers que ayuden a su desarrollo y profesionalización en el país.
  • Talento, para establecer acciones coordinadas y alianzas para la generación y retención de talento, tales como: capacitación y certificación a profesionales y empresas en la industria de Centros de Datos para mejorar su conocimiento y habilidades, así como fomentar la investigación y el desarrollo en tecnologías y prácticas innovadoras y establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones, tanto nacionales como internacionales, para promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas.
  • Sustentabilidad, para la promoción de diferentes medidas que asegure el futuro responsable y sustentable de la industria a través del compromiso de los socios y afiliados con la reducción del uso de energía y la emisión de CO2, con la gestión del agua y promover en la industria la importancia de obtener las principales certificaciones relacionadas con la eficiencia energética y la sustentabilidad además del uso de energías verdes.
  • Infraestructura necesaria para la instalación, desarrollo y mantenimiento de los data centers en el país como instalación eléctrica, condiciones de seguridad, diseño de los edificios, eficiencia energética, cableado, canalizaciones y puesta a tierra de sistemas de telecomunicaciones.

“En la MEXDC estamos muy satisfechos por los resultados obtenidos en esta primera reunión con la SICT donde, a partir de ahora, daremos seguimiento a los acuerdos a través de nuestras comisiones de Regulación, Energía, Sustentabilidad y Talento. Asimismo, continuaremos buscando espacios de colaboración y sumando esfuerzos para el crecimiento y consolidación de la industria de los Data Centers en el país”, concluyó Amet Novillo.

Tendencias

Notas relacionadas

MEXDC muestra avances de sus comisiones de trabajo en DCD Connect

Una de las prioridades de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), es consolidarse como el principal representante del sector de centros de datos...

Asociación Mexicana de Centros de Datos conforma comisiones

Hace algunos días, la Asociación Mexicana de Centros de Datos (MEXDC) se reunió, por primera vez, con todos sus agremiados, alrededor de 44 empresas,...

Cómo afrontar las consecuencias del Cambio Climático a través de la Electricidad 4.0

Por Mario Maldonado, VP de Secure Power en México y Centroamérica de Schneider Electric En los últimos años, la humanidad ha acelerado los efectos del...

Equinix designa a Dayana Gaxiola como directora de ventas en México

Con el nombramiento de Dayana Gaxiola como directora de Ventas para México, Equinix pone énfasis en su estrategia operativa de su área comercial en...

Fundación Equinix contribuye a cerrar la brecha de género en TI para niñas y jóvenes

El 27 de abril se celebró el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación con el objetivo...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».