lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasProductosTinker Board 3N de ASUS IoT

Tinker Board 3N de ASUS IoT

Se trata de un equipo de cómputo monoplaca basado en arquitectura de procesamiento Arm que ofrece una alta escalabilidad e integración. Por ello, es ideal para proyectos de automatización inteligente dentro de ambientes de Internet Industrial de las Cosas (IIoT).

Con la serie Tinker Board 3N, ASUS IoT trae al mercado un equipo de cómputo monoplaca (SBC), el cual cuenta con arquitectura de procesamiento Arm, esto permite una fácil integración del sistema, así como una amplia adaptabilidad y escalabilidad. De esta manera, se adecua a los requerimientos de los ambientes de Internet Industrial de las Cosas (IIoT).

La solución tiene un factor de forma NUC, además es compatible con múltiples sistemas operativos e incluso cumple con los requerimientos tanto de desarrolladores, como integradores o distribuidores de valor agregado (VARs). Otro punto a destacar, es su diseño térmico que simplifica el despliegue de aplicaciones integradas en entornos complejos.

Esto se complementa con un bajo consumo de energía y una amplia gama de interfaces, esto representa ventajas competitivas al montar aplicaciones de fabricación inteligente que impulsan la revolución del Internet de las Cosas (IoT). El equipo cuenta con un procesador Arm Rockchip RK3568 de cuatro núcleos y 64 bits que ofrece un rendimiento gráfico fluido.

Cuatro puntos clave de Tinker Board 3N de Asus IoT

1-Gráficos versátiles Arm: Procesador Arm Rockchip RK3568 de cuatro núcleos y 64 bits

2-Diseño NUC resistente: Disipador pushpin y SoC que soporta temperaturas de -40-85°C

3-Conectividad mejorada: Puertos PoE, bus CAN, M.2 E, M.2 B y LVDS con salida Full HD

4-Sistemas operativos: Compatible con Linux Debian, Yocto o Android y actualizaciones

Algunas pruebas de rendimiento muestran que Tinker Board 3N de ASUS IoT ofrece 17 % mayor rendimiento en procesamiento gráfico (GPU) y 31 % de aumento en puntuación de UX, métrica que abarca seguridad de datos, capacidades de procesamiento y procesamiento de imágenes y vídeo. Así el equipo destaca en automatización de manufactura y enlace IoT.

El equipo también optimiza la interfaz hombre-máquina (HMI), además con el factor de forma es posible instalarlo en espacios limitados, en general, la solución funciona sin problemas en entornos industriales hostiles. A nivel comercial, los canales e integradores tienen la posibilidad de capitalizar proyectos relacionados con automatización industrial.

A nivel de escalabilidad, la solución cuenta con módulos de expansión para conectividad inalámbrica WiFi 5/6 y 4G/5G enfocado a plataformas y servicios cloud, con ello se mejora el rendimiento en comunicación en tiempo real. También permite agregar controladores y brazos robóticos, con ello se optimiza la relación costo beneficio en sus tres versiones.

Tendencias

Notas relacionadas

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Diez recomendaciones de sostenibilidad con ASUS para reducir uso de papel

1-Lectura en pantalla: Tanto periódicos como revistas publican el mismo contenido en formato físico y en línea, en el ámbito digital la información se...

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Más de 40 mil asistentes en Entertainment Gaming Show (EGS) SURVIVALL

Con una asistencia de más de 40 mil personas y una zona de experiencia de alrededor de 15 mil metros cuadrados (m2) se realizó...

McAfee acelera ciclos de negocio en ciberseguridad para fin de año

Actualmente, para McAfee el negocio de ciberseguridad mantiene ritmos de crecimiento de doble dígito a nivel global, esto se debe a que cada día...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».