lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaTripp Lite te dice cómo actualizar tu CD para cubrir las necesidades...

Tripp Lite te dice cómo actualizar tu CD para cubrir las necesidades informáticas actuales

A medida que se agregan equipos para adaptarse a las crecientes necesidades informáticas, el aumento de la producción de calor compromete el rendimiento de los equipos y puede provocar interrupciones que generen costosos problemas en la operación.

“Hoy, que la transformación digital se lleva a cabo a pasos agigantados, es imprescindible asegurar la operación eficiente del centro de datos para lograr más velocidad y ancho de banda, mayor conectividad y disminución de la latencia o retardos temporales dentro de la red”, aseguró Miguel Monterrosas, director de Soporte Técnico de Tripp Lite.

A medida que se agregan equipos para adaptarse a las crecientes necesidades informáticas, el aumento de la producción de calor compromete el rendimiento de los equipos y puede provocar interrupciones que generen costosos problemas en la operación.

De acuerdo con los especialistas en enfriamiento, energía y conectividad de la marca, estos son algunos puntos que se necesitan revisar en el centro de datos, sea pequeño, mediano o grande, para aumentar la eficiencia de enfriamiento y asegurar su óptimo funcionamiento:

  1. Implementa enfriamiento de acoplamiento directo

Ante los sistemas de climatización HVAC que causan fluctuaciones de temperatura, condensación de agua y exceso de humedad en el ambiente, o cuando las paredes exteriores de mampostería interfieren con la disipación de calor efectiva, o los watts por rack son simplemente demasiado altos, el enfriamiento de acoplamiento directo es fundamental para optimizar la eficiencia de enfriamiento del centro de datos, sobre todo porque nos permite combinar todas las opciones viables y compatibles.

Los sistemas de enfriamiento de acoplamiento directo permiten concentrar el frío en los dispositivos que más lo necesitan, ya sea para enfriar una habitación, o concentrar el frío dentro del gabinete o rack, para trasladarlo a donde se detecten puntos calientes o para instalarlo dentro de una hilera de racks para proporcionar mayor potencia de enfriamiento.

  • Monitorea las temperaturas de admisión

Monitorea de forma remota las temperaturas de entrada del equipo de TI, a través de los sensores de temperatura y humedad independientes, y a los conectados a la tarjeta de red de los sistemas UPS y PDU, a fin de obtener registros con marca de tiempo y advertencias en tiempo real, cuando las temperaturas superan los umbrales definidos.

Se recomienda tomar muestras representativas, de diversas ubicaciones en el centro de datos, de preferencia en la parte superior de los racks donde la temperatura suele ser más alta.

  • Retira las fuentes de calor innecesarias

Reemplaza los equipos más antiguos por más nuevos que usen menos energía y produzcan menos calor. Por ejemplo, actualiza las lámparas antiguas con modelos LED más fríos y los UPS tradicionales con equipos más eficientes que ahorran energía.

  • Deshazte del equipo que no uses

Cuando los servidores llegan al final de su vida útil, a menudo permanecen enchufados, consumiendo energía y generando calor, por ello, se recomienda migrar a los servidores nuevos y desmantelar los “servidores zombis” para reducir significativamente los costos de energía y mantenimiento.

  • Distribuye las cargas para reducir los puntos calientes

Así como los servidores blade y otras cargas de alta densidad y alto voltaje generan puntos calientes problemáticos cuando se instalan muy cerca unos de otros, la virtualización y consolidación de proyectos puede hacer que las cargas sean más densas y menos predecibles.

Por ello se debe tomar en cuenta que la reducción de los costos de energía y enfriamiento proporciona un mayor beneficio que el ahorro de espacio, por lo que es una ventaja real distribuir las cargas cuando la sala está disponible.

  • Organiza los racks en una configuración de pasillo caliente/pasillo frío

Acomoda los racks en filas de modo que los frentes se vean entre sí para generar pasillos fríos y que las partes posteriores generen pasillos calientes, a fin de separar el suministro de aire frío del aire caliente producido por el equipo.

Se recomienda crear una contención de pasillo básica a través de cortinas hechas con tiras de plástico, no flamables, como las que se usan en una cámara frigorífica.

“Aunque demasiado calor o demasiadas fluctuaciones pueden tener un impacto negativo en la confiabilidad y disponibilidad del equipo; cada instalación es diferente y la solución ideal depende del sitio, el equipo y la aplicación”, explicó Monterrosas.

Ante estas problemáticas, los especialistas de Tripp Lite pueden ayudar a llevar a cabo una evaluación del centro de datos para identificar y resolver problemas relacionados con el calor y para determinar el aprovisionamiento ideal para su espacio.

Tendencias

Notas relacionadas

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

Cisco impulsa negocio de servicios administrados y celebra 30 años en México

Con el objetivo de conocer el nivel de adopción y potencial de negocio que representan los servicios administrados, Cisco realizó un estudio de mercado,...

Stulz abre oficinas en CDMX y refuerza su presencia

Stulz inauguró oficinas en la CDMX. Inmueble con un espacio de cerca de 90 metros cuadrados que fue pensado para que los colaboradores de...

Innovation Talk 2023 de Schneider Electric llega a su fin

Schneider Electric cerró su gira “Innovation Talk 2023” en la ciudad de Tijuana. Evento que se llevó a cabo en las principales ciudades del...

SASE y data center networking, la gran oportunidad para el canal: HPE Aruba Networking

Después de su paso por Monterrey y León , la gira Atmosphere’23 Meetup de HPE Aruba Networking llegó a la CDMX reuniendo a cerca...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».