miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsUniversal Robots comparte cinco razones para emplear cobots

Universal Robots comparte cinco razones para emplear cobots

Actualmente los corporativos recurren a este tipo de asistentes digitales para optimizar sus procesos e incrementar su nivel de productividad. Entre los beneficios destacan la automatización de procesos que se traducen en una reducción de costos operativos.

En la automatización de la operación en manufactura, las grandes empresas han recurrido a robots industriales complejos y costosos e ingenieros internos expertos. Por ello, es importante evaluar la integración de robots colaborativos más pequeños (cobots), entre los beneficios están la aceleración en los procesos productivos para mejorar su productividad.

“Debemos saber por qué un número cada vez mayor de empresas grandes buscan este tipo de tecnologías para complementar su configuración de producción existente y acelerar la automatización de sus plantas de manufactura. Por ello, compartimos una serie de razones para implementarlos” aseguró Denis Pineda, presidente Regional en Universal Robots.

1-Complemento de robots industriales tradicionales: Parte del atractivo de los cobots es que pueden integrarse rápidamente en las líneas de producción, sin necesidad de modificaciones significativas en los flujos de trabajo. Otro diferenciador es que son compactos, los modelos de la firma cuentan con una interfaz de estándares industriales.

2-Escasez de talento replantea el diseño de trabajo: En el entorno actual, las empresas deben atraer y retener colaboradores. De hecho, investigaciones recientes sugieren que las grandes empresas tienen el camino más largo por recorrer en lo que respecta a gestión de talento, así pueden aumentar la capacidad de producción sin necesidad de agregar personal.

3-Simplificación, modularidad y mayor flexibilidad: Los cobots tienen un par de características importantes a diferencia de los robots industriales tradicionales, ya que están diseñados para tener una interfaz de usuario fácil. Esto significa que generalmente no se requiere experiencia especializada para la reprogramación, además son muy portátiles.

4-Avances técnicos crean nuevas posibilidades: En los últimos años, el aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA) han comenzado a transformar la automatización industrial. Las grandes empresas están bien posicionadas para comenzar a aprovechar estas nuevas capacidades, empleando cobots para identificar tendencias y reducir ineficiencias.

5-Mismos beneficios que las empresas más pequeñas: Los corporativos recurren a los cobots por la misma razón que organizaciones de cualquier otro tamaño, así es posible reducir el tiempo de inactividad e incluso ejecutar la producción 24/7, además estas herramientas pueden mejorar tanto la consistencia como calidad en rendimiento.

“Su posición y funciones en la producción se pueden modificar o reutilizar a medida que aparecen brechas en la planta de fabricación, es decir se pueden colgar del techo, montar en un carro rodante o incluso colocar en un robot móvil. También se pueden almacenar y recargar múltiples programas para hacer frente a variaciones del producto” finalizó Pineda.

Tendencias

Notas relacionadas

Más oportunidades de crecimiento para el canal con HPE Partner Ready Vantage

El proveedor de soluciones Hewlett Packard Enterprise (HPE) dio a conocer una serie de actualizaciones a su esquema HPE Partner Ready Vantage, un programa...

Dell NativeEdge, ¿Cómo hacer negocio con la nueva plataforma?

Dell Technologies anunció la disponibilidad global de Dell NativeEdge, la plataforma de software de operaciones en el edge que simplifica la manera en que...

A capitalizar la evolución en almacenamiento SSD con Pure Storage

Por Julio Castrejón, Country Manager México en Pure Storage De igual manera que los discos compactos (CD) y de video digital (DVD), las unidades de...

¿Cómo ha cambiado el uso de la nube en los últimos cinco años?

Por Fernando Zambrana, director de Ventas de Nutanix México Cuando pensamos en 2018, es casi imposible recordar algún acontecimiento pero fue un gran año para...

WhatsApp mejora experiencia de cliente en banca digital: Infobip

Actualmente, el segmento de finanzas digitales (Fintech) se mantiene en crecimiento, esto ha provocado mayores desafíos para las instituciones bancarias tradicionales. Con los cambios...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».