miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpiniónWiFi 6 y lo que viene en la hiperconectividad mundial

WiFi 6 y lo que viene en la hiperconectividad mundial

Según informes recientes, el número de usuarios de internet y en redes sociales continúa creciendo sin precedentes: se alcanzó los 4,950 millones de personas conectadas, lo que representa al 62.5% de la población mundial.

Por Arturo Herrera, Regional Technical Manager en Cambium Networks CALA

Aunque estos porcentajes son de gran impacto para las redes inalámbricas, es importante considerar que el streaming de video representa el 82% de todo el tráfico de Internet y el video en 8k se convertirá en lo habitual.

Además, cada vez más, habrá un uso generalizado de dispositivos IoT en todos los hogares y empresas. Estos últimos factores son los que realmente provocan alta presión para las redes inalámbricas y conforman la demanda de ancho de banda que necesitamos para este mundo hiperconectado.

Por ello, durante este año 2022, pronosticamos que la adopción de WiFi 6 crecerá exponencialmente debido en gran parte por la escasez de chips WiFi 5 y la presentación en los diferentes mercados de varios smartphones compatibles como el iPhone 12 y 13, Samsung S10, y ZTE Red Magic entre otros.

¿Cómo puede saber una persona si su dispositivo nuevo es compatible con Wi-Fi 6? Una forma sencilla de comprobarlo directamente es en el empaque del producto ya que debe contar con etiqueta “WiFi 6 Certified”. Si la persona no lo encuentra ni en la caja del producto, puede buscar también por el nombre de su estándar, IEEE 802.11ax.

WiFi 5 vs. WiFi 6: ¿en qué se diferencian?

WiFi 6 a diferencia del estándar anterior es altamente eficiente y tiene el triple de capacidad, eso se traduce en que, entre más usuarios se conectan a un punto de acceso a internet, cada usuario individual experimenta mayor velocidad. En cambio, con Wi-Fi 5, cuando hay pocos usuarios conectados, la diferencia en velocidad no es tan grande, pero la degradación aumenta conforme hay más usuarios. Aquí algunos otros beneficios: 

•            WiFi 6 puede enviar datos hasta 74 usuarios en cada flujo de manera simultánea mientras que Wi-Fi 5 envía datos a un usuario a la vez en cada flujo de manera secuencial.

•            WiFi 6 tiene mucho menos latencia para voz y videojuegos ya que usa tiempos de acceso definidos y disminuye las colisiones, reduciendo retransmisiones y retrasos.

•            WiFi 6 tiene mayor rango ya que reduce la interferencia y aprovecha mejor el multitrayecto.

Para las empresas, WiFi 6 es realmente importante para conseguir la productividad y los resultados de negocio que esperan. Con el aumento de videoconferencias, uso de aplicaciones de trabajo, entre otros, los colaboradores precisan de conexión sin interrupciones y alto alcance.

¿Qué viene de nuevo en conectividad?

Las frecuencias de radio para WiFi están definidas desde hace más de 20 años y no habían cambiado hasta ahora. Con WiFi 6E cambia la regulación de cada país en términos de las reglas de uso del espectro.

WiFi 6E brinda una experiencia de usuario significativamente mejor a la actual. Al ser una banda que se estrena en WiFi, no encontraremos equipos WiFi 5, WiFi 4 o anteriores que ralenticen la comunicación

El pasado 2020, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Estados Unidos tomó una decisión histórica al poner a disposición de WiFi 1.200 megahercios de espectro sin licencia en 6GHz, una decisión que garantiza la innovación de WiFi en las próximas décadas. La FCC fue el primer organismo regulador que dio el paso de poner 6GHz a disposición del uso sin licencia, aportando un recurso de espectro indispensable para aumentar las contribuciones económicas de WiFi.

En 2021, WiFi Alliance amplió WiFi CERTIFIED 6 a 6GHz para garantizar que los usuarios de WiFi puedan beneficiarse rápidamente de una capacidad adicional, canales más amplios y un espectro menos congestionado.

La industria de WiFi se ha unido en torno a la certificación de una manera sin precedentes para entregar rápidamente el programa al mercado y permitir la interoperabilidad mundial de los dispositivos WiFi 6E a medida que otros países ponen a disposición el espectro de 6GHz. En el caso de México, todavía no se define la manera de usarlo y parte del espectro que se va a permitir.

Tendencias

Notas relacionadas

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

¿Cómo evitar que hackeen tu red de internet?

A medida que la digitalización y el internet de las cosas va aumentando de forma acelerada a nivel mundial, también lo hacen los ataques...

Cinco recomendaciones para hacer compras seguras en HOT SALE

Para esta décima edición de HOT SALE, la expectativa es que 70% de las personas tienen una intención de compra, esto con un presupuesto...

¿Qué es un WiFi Mesh y cómo funciona?

El consumo de internet aumenta cada vez más. En la edición 2023 del estudio anual realizado por We Are Social, señala que el número...

Alutel Mobility extiende cobertura y negocio del control de acceso

Actualmente la propuesta tecnológica de Alutel Mobility consiste en soluciones de control de acceso móvil, que permite llevar dichas plataformas a sitios remotos que...

The CIU muestra comportamiento del mercado de TI al cierre de 2023

De acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU), en los últimos tres meses de cada año, se realiza la tercera parte...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».