Portada » Comercio electrónico en México, segmento en crecimiento: Select

Comercio electrónico en México, segmento en crecimiento: Select

Compartir:

Por: Reseller Redactores

25 abril, 2025

Existe una baja penetración del comercio electrónico que evidencia un gran potencial de crecimiento en el ecosistema empresarial nacional.

Comercio electrónico en México, un segmento en crecimiento: Select
Comercio electrónico en México, un segmento en crecimiento: Select

Existe una baja penetración del comercio electrónico que evidencia un gran potencial de crecimiento en el ecosistema empresarial nacional.

Esto de acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024, publicados por el INEGI. De un total de 5 451 113 unidades económicas registradas en México, sólo 302 394 (5.5 %) realizaron ventas por internet.

Las micros (0 a 10 personas) constituyen la mayoría del universo empresarial con 5 204 554 unidades, lo que representa el 95.5 % del total. No obstante, apenas el 4.4 % de estas han incursionado en el comercio electrónico.

Comercio electrónico por sectores económicos

-Comercio

El sector comercio es el más numeroso, con 2 574 225 unidades económicas. De estas, sólo el 4.9 % realiza ventas en línea. Al desagregar por tamaño:

Las micros presentan una adopción del 3.9 %.

Las grandes alcanzan una adopción significativamente mayor: 38.4 %.

Esto sugiere que el tamaño de la empresa influye de forma positiva en su capacidad para implementar estrategias de comercio electrónico.

-Servicios privados no financieros

Este sector muestra la mayor tasa de adopción entre los principales sectores, con un 6.3 %. Esto puede deberse a una mayor facilidad de digitalización de sus servicios o a una mayor necesidad de operar en canales digitales.

-Industrias manufactureras

Con sólo el 3.9 % de adopción, este sector presenta el menor nivel de digitalización. Posiblemente debido a barreras en los procesos industriales o a una menor orientación hacia la venta directa al consumidor.

Figura 1. Unidades económicas con ventas por internet por sector

Comercio electrónico según el tamaño

Existe una clara correlación entre el tamaño de la empresa y la adopción del comercio electrónico:

  • -Microempresas (0-10 personas): 4.4 %.
  • -Pequeñas (11-50 personas): 27.9 %.
  • -Medianas (51-250 personas): 33.4 %.
  • -Grandes (251+ personas): 32.9 %.

Las empresas más grandes suelen contar con mayores recursos, capacidades técnicas y presión competitiva. Lo que facilita la implementación de canales digitales de venta.

Figura 2. Unidades económicas con ventas por internet por tamaño

Recomendaciones para impulsarlo

Para impulsar el desarrollo del comercio electrónico y aprovechar su margen de crecimiento, se sugieren las siguientes estrategias:

Según tamaño de empresa

Microempresas. Ofrecer soluciones digitales accesibles y programas de acompañamiento para la adopción tecnológica.

Pequeñas y medianas. Fomentar estrategias omnicanal e invertir en capacitación digital.

Grandes. Potenciar experiencias personalizadas con inteligencia artificial, realidad aumentada o virtual. Automatización de la cadena de suministro y ciberseguridad avanzada.

Innovaciones tecnológicas:

Adopción de herramientas de inteligencia artificial, realidad virtual o aumentada, chatbots, y análisis de datos para mejorar la experiencia del cliente.

Optimización de procesos:

Mejorar la experiencia de pago, el seguimiento en tiempo real y la logística de entregas con plataformas integradas de gestión y atención al cliente.

Marketing digital avanzado:

Uso de plataformas que automatizan campañas publicitarias, permiten segmentar audiencias de forma precisa y aplican estrategias de remarketing.

Por Erick de la Cruz Rojas, consultor de Select

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.