sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaData Warden pone foco en servicios de ciberseguridad

Data Warden pone foco en servicios de ciberseguridad

Por el momento, una de las prioridades de la firma es llevar al mercado su oferta especializada en protección de información a través de plataformas cloud. De hecho, cuenta con una base de talento certificado que puede atender los requerimientos del mercado.

Para capitalizar el crecimiento del segmento de ciberseguridad, Data Warden busca consolidar su propuesta de valor con la entrega de servicios, por ello presentó uno relacionado con la gestión de riesgos y protección de identidad. Dicha propuesta tecnológica está respaldada por una base de talento especializado, la cual brinda consultoría al mercado.

“Actualmente el gran desafío de las organizaciones es enfocarse en la operación de su negocio, por ello cuidan aquellos factores que representen un riesgo. A esto se suma la falta y alta rotación de talento especializado, por ello el sector empresarial en México busca una gestión eficiente de ciberseguridad” afirmó Jesús Navarro, fundador y CEO de Data Warden.

De acuerdo con datos de la firma, México es el segundo país del mundo con mayor número de incidentes de protección de información en ambientes digitales. Frente a dicho panorama, los servicios de ciberseguridad de Data Warden se enfocan en acercar soluciones eficientes al mercado, sin tener que implementar una compleja infraestructura tecnológica.  

“A nivel estratégico, es importante asimilar las diferentes tendencias del segmento de protección de datos para capitalizar mejor las oportunidades de negocio que se generan. También compartimos algunas recomendaciones con las empresas para mejorar sus planes de seguridad” aclaró José Luis Sánchez, gerente de Desarrollo de Negocio en Data Warden.

Data Warden servicios de ciberseguridad
José Luis Sánchez de Data Warden

Cinco datos relevantes sobre ciberseguridad compartidos por Data Warden

1-65 % de los fraudes y 60 % del robo de datos viene de empleados, proveedores y clientes, 

2-45 % de daños a la imagen y reputación de las empresas proviene de los colaboradores

3-Es importante contar con programas de capacitación y concientización sobre amenazas

4-Actualmente la falta de talento especializado en ciberseguridad va desde 20 hasta 25 %

5-Se estima que el déficit de personal certificado en protección de datos crece 3 % por año 

Ciberseguridad como servicio de Data Warden previene falta de talento

Para las empresas, la escasez de talento especializado en ciberseguridad representa una de las grandes brechas que pueden afectar su operación, ya que este tipo de profesionales se cotizan más alto. Así, se incrementan los costos de contratación y retención, el resultado es una dinámica de alta rotación, por ello la adopción de servicios administrados hace sentido. 

“En nuestra presencia de mercado, el sector financiero es el más importante, ya que abarca 60 % de nuestra base instalada, ya sean aseguradoras, banca en general o firmas de finanzas digitales (fintech). Otros segmentos importantes son telecomunicaciones con 20 %, además de comercio al detalle con 10 %, así como sector público a todos niveles” aseveró Navarro.

Una de las áreas de oportunidad, que el integrador busca capitalizar es la de gestión de identidad con fines de protección, es así que los servicios de ciberseguridad de Data Warden están soportados por su base de talento certificado. Además el integrador cumple con ciertos estándares de calidad, gestión comercial, antisoborno y seguridad de la información.

“Contamos con diferentes iniciativas para generar mayor confianza con nuestros colaboradores. A esto se suman actividades de generación de talento especializado en protección de información, de hecho recientemente obtuvimos el reconocimiento Great Place To Work y buscamos que estas filosofía permee en toda la empresa” finalizó Sánchez.

Parte del equipo directivo de Data Warden

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...

Expo Seguridad México 2024 y Security Industry Association anuncian agenda

Para la edición 2024 de Expo Seguridad México, el foro regional de productos, servicios y soluciones de protección de datos contará con el respaldo...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».