sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash Newse-commerce: compradores prefieren los marketplaces para comprar en internet

e-commerce: compradores prefieren los marketplaces para comprar en internet

Un 49 por ciento de los consumidores online navegan por internet desde su smartphone.

Por Fernanda Martínez/NotiPress

Los consumidores mexicanos prefieren realizar sus compras por medio del comercio móvil, así lo demostró un estudio de Capterra.

En México, el 49 % de los consumidores online navegan por internet desde su celular y solamente el 5 % lo hace desde una computadora.

El estudio de Capterra titulado: ‘Las preferencias, hábitos de comportamiento, ventajas y desventajas que apuntan los consumidores en el comercio móvil en México’, encuestó a mil cuatro personas mayores de 18 años que compran en internet una vez al mes.

Entre los descubrimientos, se destacó que los encuestados prefieren usar el teléfono celular, por encima de la computadora o tablet para realizar acciones de compra online.

En ese sentido, Bruno Peláez, Senior Content Analyst de Capterra México, señaló que las páginas web de los negocios deben estar preparadas para las visitas online desde un smartphone.

Por ello, recomendó tener una interfaz intuitiva, la cual pueda procesar transacciones y aceptar diferentes métodos de pago.

Actualmente, los marketplace son consideradas las plataformas esenciales en el comercio móvil, pues el 44 % de los encuestados dijo preferir las apps como Amazon o Mercado Libre.

Por su parte, el 33 % dijo tener una inclinación por los sitios web de esas mismas plataformas. Mientras el 77 % de los consumidores de los e-commerce prefieren comprar en marketplaces, según Capterra.

Seguido de estas plataformas, están los sitios web de las empresas con un 10 % de consumidores con inclinación a este tipo de canal para hacer sus compras por medio de smartphones.

Las categorías más populares en el comercio móvil son la ropa (62 %), productos electrónicos (55 %), y alimentos y bebidas (50 %). Asimismo, los accesorios y zapatos son categorías populares, con el 45 y 42 %, respectivamente.

La ventaja principal de comparar a través de dispositivos móviles es poder hacer transacciones en cualquier momento, según 64 % de los encuestados. Otras ventajas reveladas por el estudio fueron la facilidad de acceso y las transacciones rápidas.

Por su parte, las principales desventajas a las que se enfrentan los consumidores son la ciberseguridad y el exceso de distracciones. Entre ellas están las notificaciones, los mensajes, las llamadas, mientras el 27 % de los participantes consideró los problemas de conexión a internet como otra dificultad.

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...

Expo Seguridad México 2024 y Security Industry Association anuncian agenda

Para la edición 2024 de Expo Seguridad México, el foro regional de productos, servicios y soluciones de protección de datos contará con el respaldo...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».