lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaAIMX revela que redes sociales son el principal acceso a internet 

AIMX revela que redes sociales son el principal acceso a internet 

Según el estudio de la asociación, el país experimentó un aumento en el número de usuarios, donde la banca digital es una de las principales actividades, por su parte las redes sociales se han convertido en el principal medio de búsqueda, comercio y entretenimiento.

Uno de los principales datos que reveló el estudio de Hábitos de los Usuarios en Internet en México de la Asociación de Internet MX (AIMX) es que las redes sociales se han convertido en el principal acceso a contenido en línea, ya sea para búsqueda de datos, comunicación con familiares y amigos, superando tanto al correo como a los motores de búsqueda.

“La telemedicina tiene un alto potencial para transformar la salud en México, ya que el estudio muestra que más de la mitad de los encuestados conocen los servicios de consulta médica en línea pero existe una brecha en su adopción. Por ello debemos trabajar para generar conciencia” resaltó Julio Vega, director General de la Asociación de Internet MX.

La búsqueda de cursos de capacitación en línea creció exponencialmente. El reporte se dio a conocer en el marco de la celebración del Día de Internet 2023, otro dato relevante es que que la pandemia aceleró la digitalización del país. Además se dejo en claro el potencial de crecimiento que tienen tendencias como la telemedicina o trámites digitales en sector público.

“Observamos que a medida que el desconfinamiento avanza en el país hay un cambio en los lugares de conexión a Internet. Se ha observado un descenso en la conexión desde el hogar y un aumento en la conectividad desde el trabajo u oficina, destacando una recuperación gradual en la vida social y laboral”, señala Itzul Girón, VP de Innovación de la AIMX.

Principales datos revelados por el reporte

-Incremento notable en usuarios de Internet de los últimos 8 años con 9.3 %

-96.87 millones de internautas en México esto representa 80.8 % de la población

-Los usuarios conectados desde el hogar pasaron de 95.8 a 72.40 % en el último año

-Usuarios que se conectan desde la oficina aumentaron 28 % respecto del 2022

-84.1 % de los internautas se conectan de manera permanente con WiFi o datos móviles

También se observó un incremento en la conexión en escuelas y espacios públicos que indica una recuperación progresiva, tanto en la vida educativa como social. Los datos reflejan la importancia de la conectividad para los mexicanos. Además, el reporte destaca que las generaciones Z y X son las más activas en línea seguidas de milennials y baby bommers. 

“El estudio representa un valioso recurso para comprender la transformación digital y social en México, así como para impulsar políticas y estrategias que fomenten el acceso equitativo a internet de la mano del sector empresarial, gobierno, así como la sociedad civil” aseguró Analí Díaz-Infante, presidenta de la Asociación de Internet MX.

Se debe destacar que el estudio se realizó con la plataforma Knowsy AI, que está basada en inteligencia artificial (AI) y fue desarrollada en México, tanto para la recolección como análisis de datos en ecosistemas digitales, esto permitió obtener datos más detallados. El reporte destaca que el país experimentó un notable aumento en usuarios de Internet.

“Existe una oportunidad para aumentar la adopción de los servicios de consulta médica en línea, especialmente entre aquellos que aún no están familiarizados con estos. La preferencia por la videoconferencia muestra el valor de la interacción humana y la confianza en el ámbito de la salud digital” finalizó Pablo Corona, VP de Salud Digital de la AIMX.

Otros datos relevantes del estudio

-Operaciones bancarias aumentaron 44 %, donde 61.8 % de los usuarios las hacen

-Acceder a redes sociales (84.8 %) es la principal actividades de los internautas

-Otras actividades son: correo (76 %), mensajería (69 %) y streaming de música (67 %)

-Streaming de video registró (63 %), mapas (61 %), videollamadas (56 %) y trámites (52 %)

-Por su parte los cursos en línea (45 %) registraron un incremento de 20 % durante el año

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Diez recomendaciones de sostenibilidad con ASUS para reducir uso de papel

1-Lectura en pantalla: Tanto periódicos como revistas publican el mismo contenido en formato físico y en línea, en el ámbito digital la información se...

Siigo-Aspel brinda seguimiento a la digitalización de procesos contables

La transformación digital es una tendencia global que se ha consolidado en los últimos años, en este sentido los procesos relacionados con la contaduría...

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».