Como parte de su estrategia de negocio, Intelisis integra inteligencia artificial a su portafolio de soluciones de gestión de recursos empresariales (ERP). Es así cómo, se integró un agente conversacional de nivel corporativo basado en IA, la idea es brindar una mejor experiencia.
En la actualidad, los principales mercados de la firma son comercio minorista, construcción y ferreterías, inmuebles, hotelería, salud y manufactura. A nivel regional, el proveedor cuenta con presencia en algunos países de Centroamérica, así escala toda su operación de negocio.
“Además del bot conversacional para diferentes áreas o actividades, integramos inteligencia artificial en analítica de datos. Que se emplea para optimizar las estrategias comerciales y de mercadotecnia, en las organizaciones”, dijo Julio Olmos, director de Producto en Intelisis Software.
A nivel de servicio y atención, la IA en las plataformas de la marca permite a las empresas hacer un análisis de los consumidores. Es decir, su frecuencia de compra y los productos que adquiere, de esta manera Intelisis integra inteligencia artificial dentro de su oferta de valor.
Otro factor clave en dicha iniciativa, es la interacción del bot conversacional con las propias bases de datos, así se realizan análisis específicos de manera rápida. Con esto, se generan las gráficas correspondientes, para mejorar el proceso de toma de decisiones estratégicas.
“Con esta herramienta, se pueden mostrar los indicadores clave y automatizar la función con la periodicidad que se prefiera, así como sus respectivas notificaciones. Esto hace sentido a las áreas directivas, que requieren tomar decisiones de una manera ágil y sencilla”, acotó el directivo.
Para ser más competitivo Intelisis integra inteligencia artificial
De acuerdo con el ejecutivo, todo el mercado se encuentra en un proceso de aprendizaje y adopción de IA, por ello la recomendación es crear pruebas de concepto. Es así que, Intelisis integra inteligencia artificial, con esto apoya al sector empresarial para ser más competitivo.
La evolución acelerada de los modelos de IA, es otro desafío para el mercado empresarial ya que constantemente aparecen nuevos agentes inteligentes. Con esta dinámica de mercado las organizaciones se ven superadas, en dichos procesos de adopción estratégica de la IA.
“Considero que la gran mayoría de las empresas, han optado por iniciativas con IA como un simple tema de moda, que realmente no agrega valor. Es decir, es más un discurso comercial que una realidad dentro de los procesos de productividad y debemos trabajar al respecto”, afirmó Olmos.
Una de las recomendaciones para el sector productivo, es iniciar con la adopción de IA en las áreas de servicio y atención a clientes. Ya que los bots permiten mejorar su operación en dichas áreas, en este sentido Intelisis integra inteligencia artificial dentro de su portafolio.
Así los consumidores pueden automatizar pagos o tener asistencia de manera rápida y ágil, además los asistentes virtuales evolucionan más rápido. En términos de retorno de inversión se disminuyen costos, optimizan tiempos, además se mejora la experiencia del consumidor.
“Por el momento estamos enfocados en la optimización de la cadena de suministro, a través de la inteligencia artificial dentro de una nueva solución. Y buscamos llevar dicha tendencia a las áreas de recursos humanos, para acelerar los procesos de reclutamiento y selección”, finalizó el directivo.
