lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaMéxico: país de microempresas y oportunidades

México: país de microempresas y oportunidades

Por Alejandro Vargas, analista de Select

De acuerdo al Modelo de la Demanda TIC, elaborado por Select, para el año 2023, 5.2 millones de empresas en México emplearán a 32 millones de colaboradores; principalmente en los giros de comercio, manufactura, hotelería y restaurantes.

Un detalle particular de la economía mexicana es la gran cantidad de micro y pequeñas empresas, representando 99% del total de negocios, y dando empleo a cerca de la mitad de los trabajadores.

Sin embargo, alrededor del 70% de estas empresas no cuenta con al menos una PC, y tampoco emplean internet para actividades relacionadas al negocio. Esta barrera de acceso a tecnología, además de la falta de presupuesto, resta competitividad al país y restringe las oportunidades de crecimiento.

La estructura de acceso a tecnología ha permanecido relativamente estática desde hace décadas; sin embargo, hace algunos años, entró en escena el smartphone, un dispositivo muy versátil conectado a internet, que cabe en el bolsillo, y abre la puerta a una gran cantidad de servicios digitales con sólo unos cuantos deslizamientos en su pantalla táctil.

La oportunidad es clara: entregar servicios digitales de negocios a los millones de micro y pequeñas empresas en el país (y creciendo) directamente al smartphone, ya sean servicios de pagos y cobranza, facturación, seguridad, cobranza, etc., servicios digitales de negocios que descansan en infraestructura de tecnología: nube, servidores, bases de datos, aplicaciones y se transmiten a través de redes de comunicaciones.

México es un país donde las microempresas y el autoempleo fungen como una importante válvula de escape social y económico; sin embargo, este remedio como fuente de trabajo es poco competitivo y palidece ante los embates de los tiempos actuales, y sólo aquellos proveedores de servicios que logren apuntalar la base de la pirámide de empresas mexicanas con servicios accesibles y calidad que apoyen la transformación digital de sus clientes, serán capaces de sortear los embates del entorno volátil y asegurar una gran base de crecimiento.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Deepfakes en tiempos de guerra: su uso como propaganda política

En los últimos meses, tanto los gobiernos como instituciones privadas han mostrado un temor general hacia los riesgos que implica la inteligencia artificial. Durante...

Oportunidades de negocio en el noroeste del país, claves en estrategia de Dahua 2024

Dahua Technology, especialista en soluciones y servicios AIoT en vídeo, participó en la primera edición de ExpoSeg Noroeste, llevada a cabo en el Centro...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».