lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCisco impulsa negocio de servicios administrados y celebra 30 años en México

Cisco impulsa negocio de servicios administrados y celebra 30 años en México

A través de un reporte sobre la adopción de este tipo de soluciones, la firma muestra que se trata de una de las principales tendencias en el mercado. Por ello, busca consolidar su estrategia de negocio con esquemas de certificación para su ecosistema de canales y socios.

Con el objetivo de conocer el nivel de adopción y potencial de negocio que representan los servicios administrados, Cisco realizó un estudio de mercado, el cual reveló que América Latina, es uno de los mercados con mayor potencial para este tipo de soluciones. En este sentido, México representa una de las principales economías para la estrategia de la firma.

“Con los servicios administrados, las organizaciones pueden adoptar tecnología de última generación de manera sencilla, bajo un modelo de consumo basado en pago por uso. Es decir, no se requieren altos montos de inversión, esto se traduce en una ventaja competitiva para los distribuidores” afirmó Francisco Naranjo, director de Canales en México para Cisco.

De acuerdo con el documento, en AL se estima un crecimiento en adopción, en general, de servicios administrados de alrededor de 15 %, sin embargo dentro de la estrategia de Cisco se proyecta un potencial de negocio de más de 20 % para el ecosistema de canales. De hecho, su estrategia se basa en trabajo híbrido, seguridad, centro de datos y conectividad.

“Con estos pilares llevamos al mercado soluciones de colaboración como Webex, centros de contacto, protección de datos, visibilidad y cloud, las cuales se pueden habilitar como servicios administrados. De esta manera, las empresas pueden optimizar su productividad o prevenir riesgos, esto sin importar la infraestructura en la que operen” agregó el directivo.

El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo en la Ciudad de México, Cisco Engage donde se espera la participación de alrededor de 1 200 clientes, en dicho evento la firma mostrará su perspectiva del mercado y oferta de valor para apoyar tanto el crecimiento como digitalización de las empresas locales, también se van a celebrar 30 años de Cisco en México.

El negocio de servicios administrados de Cisco se basa en los canales 

Uno de los aspectos clave en el plan de negocio de la firma, es colaborar con socios de negocio especializados en diferentes tecnologías o nichos de mercado, es decir desde la Pequeña y Mediana Empresa (PyME) hasta grandes corporativos. De esta manera, la propuesta de servicios administrados ofrece flexibilidad para adaptarse a cualquier proyecto.

“Además de certificarse, el canal de servicios administrados también debe contar con infraestructura para habilitar centros operativos de conectividad (NOC) o seguridad (SOC). Cabe destacar, que dichas acreditaciones tienen valor a nivel global, actualmente, en México alrededor del 30 % de nuestra ruta hacia el mercado es bajo este modelo” aclaró Naranjo.

Para el mercado local, Cisco colabora con los mayoristas: Grupo Dice, Ingram Micro y TD SYNNEX, los cuales brindan seguimiento al canal en su adopción de modelos de negocio basado en servicios administrados. Entre las ventajas competitivas de la propuesta de valor, destaca la amplia oferta de soluciones en su portafolio para llegar a diferentes verticales.

“A mediano plazo, estimamos que más de la mitad de nuestra operación de negocio en México se puede realizar mediante servicios administrados habilitados por el canal. Por ello, es un buen momento para capitalizar dicha tendencia, ya sea a través de visibilidad, seguridad o comunicaciones y especializarse de manera gradual” puntualizó el ejecutivo.

Por el momento, la firma se prepara para realizar su foro para canales Cisco Partner Summit, el cual se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en Estados Unidos, en su formato presencial, mientras que del 7 al 10 del mismo mes será de manera virtual. En dicho evento compartirá su estrategia y propuesta de negocio para socios e integradores a mediano plazo.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».