Con más de tres décadas de presencia en México y una base de alrededor de 1200 colaboradores a nivel local, la firma cuenta con su sede corporativa en Puebla.
Adicionalmente tiene oficinas en Ciudad de México (CDMX) y Monterrey, Nuevo León. Entre sus principales mercados destacan comercio al detalle (retail), industria automotriz y sector público.
A nivel estratégico, la firma se enfoca en atender proyectos en grandes corporativos, estos van desde la gestión de ambientes de cloud híbrido hasta ciberseguridad.
“Durante este año buscamos enfocarnos en consolidar nuestra oferta de gestión y orquestación de ambientes de nube híbrida. Así como la habilitación de plataformas empresariales de SAP” compartió Carlos Celaya, director general de T-Systems en México.

Uno de los diferenciadores de la oferta de valor del proveedor es la capacidad de dar seguimiento a proyectos de cloud con AWS, Google, Huawei y Microsoft.
Esto se complementa con un enfoque en el desarrollo de talento basado en el conocimiento.
Otra de las prioridades de la empresa, es formar, reclutar, desarrollar y retener talento, ya que se trata de una de las brechas digitales más importantes para toda la industria.
El objetivo, es capitalizar tendencias como transformación digital y continuidad de negocio.
“En ciberseguridad tenemos una estrategia integral, con servicios que garantizan la continuidad del negocio. Con inteligencia artificial automatizamos ciertos procesos” afirmó Rodrigo Renaud, gerente de Servicios de Ciberseguridad y Soluciones en T-Systems México.
Ya que para T-Systems, la generación de talento es un aspecto clave en su estrategia se enfoca en tener una constante colaboración con el sector educativo.
En este sentido, realiza iniciativas relacionadas con optimizar la experiencia profesional de sus empleados.
Recientemente se hizo acreedor a la certificación Great Place to Work (GPTW) y esto se debe a sus esquemas de equidad e inclusión, donde el 30 % de su base de talento es femenino.
A esto se suma, un bajo índice de rotación de personal así como un alto nivel de satisfacción.
“En los últimos años registramos un crecimiento promedio de 20 %, este resultado va más allá de la calidad de servicio, ya que tiene que ver con nuestra base de talento y nivel de certificaciones” aclaró Alejandro Ávalos, responsable comercial de T-Systems en México.

Generación de talento y ciberseguridad son prioridad para T-Systems
En protección de datos uno de los diferenciadores de la firma, es la plataforma propietaria de inteligencia artificial (IA), a través de la cual automatiza tareas.
Otro aspecto determinante es la experiencia de cliente, por ello cuenta con soluciones de este tipo
La firma de origen alemán también capitaliza tendencias como el nearshoring, la cual tiene un impacto positivo en el mercado mexicano.
Dentro de su plan comercial, destaca la alianza global que mantiene con SAP, a través de la cual da seguimiento a múltiples proyectos.
“Este 2024 también buscamos sentar las bases de estrategias de negocio relacionadas con inteligencia artificial (IA) a nivel empresarial. Adicionalmente realizaremos diferentes iniciativas de capacitación y formación de talento en cada área operativa” acotó Celaya.
El nivel de especialización del integrador se respalda en certificaciones de AWS, Cisco, Google, ITIL, DCD y Microsoft, así atiende iniciativas de centros de datos.
En ambientes cloud, T-Systems se especializa en continuidad de ambientes de misión crítica.

En relación con ciberseguridad, la estrategia contempla protección para cloud, privacidad en identidad, detección y respuesta administrada.
Esto, tanto en ambientes de nube como infraestructuras tradicionales, otra prioridad es la tecnología operativa (OT).
“El objetivo es posicionarnos como un aliado estratégico en los procesos de transformación digital, ya sea con tecnología vertical u horizontal que garantice una continuidad de negocio” complementó Miriam Cuellar, líder de Soluciones y Operaciones SAP en T-Systems México.
El talento especializado también es un factor determinante en la estrategia de ciberseguridad del integrador.
Por ello, se enfoca en el seguimiento al desarrollo profesional y crecimiento con certificaciones optimizando su experiencia laboral.
Además de la generación de talento, T-Systems cuenta con iniciativas de responsabilidad social e inclusión.
Dónde se preocupa por brindar a su talento un ambiente equitativo de crecimiento profesional, ya que colabora con algunas cámaras de industria.
“Esto se complementa con un sistema ético de gestión de datos y un esquema antisoborno. Todo ello se enmarca en códigos de comportamiento que previenen conflictos de intereses” finalizó Ernesto Rodríguez, gerente de Cumplimiento e Impacto Social en T-Systems México.
