viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsUno de cada seis usuarios es estafado en Facebook Marketplace

Uno de cada seis usuarios es estafado en Facebook Marketplace

Estafas más comunes en Facebook Marketplace que han afectado a uno de seis usuarios.

Por NotiPress

Durante 2021, Marketplace de Facebook, plataforma la cual permite a usuarios comprar y vender de forma particular y sin problemas, superó los mil millones de usuarios globales. A raíz de esto, una encuesta consultada por NotiPress, reveló que uno de cada seis usuarios (17 por ciento) es estafado en la plataforma.

El marketplace ha elevado su popularidad por varias razones, por ejemplo, es fácil de usar, es gratis y una cantidad considerable de personas ya tienen una cuenta de Facebook. Además, al momento de comenzar a vender, permite a los usuarios buscar listados de productos y filtrar de acuerdo a la zona geográfica. Así también, las personas pueden ver los perfiles de los vendedores y sentirse protegidas al conocer un poco más sobre ellos. Sin embargo, esta sensación de seguridad a menudo es falsa, señaló WeLiveSecurity.

Como consecuencia de lo anterior, el portal sobre seguridad compartió los ocho tipos de estafas más comunes en la plataforma mencionada: El primer tipo de estafa es cuando un vendedor publica un artículo con fotos que lo presenta en perfectas condiciones, pero una vez entregado al comprador está defectuoso. Es más complicado cuando se compran artículos electrónicos, porque por lo general no se puede apreciar si funcionan en su totalidad antes de la compra.

El segundo tipo de estafa es la falsificación de productos como perfumes, joyas, cosméticos o ropa de diseñador, estos son artículos particularmente comunes para la piratería. Ello debido a que las personas están buscando las mejores ofertas y al momento de recibir su compra, se dan cuenta de que fueron estafados.

Facebook Marketplace también es aprovechado para realizar fraudes en otras plataformas como Google Voice, ese es el tercer tipo de estafa. Con ello, los estafadores se contactan con un vendedor y luego intentan salir de Facebook para continuar la conversación en otra plataforma no monitoreada, como WhatsApp.

Una cuarta forma de estafa es cuando los farsantes se hacen pasar por un comprador y reclaman a un vendedor que pagó demás por un artículo que compró. Luego, envían una captura de pantalla donde muestran la supuesta transacción por la compra y solicitan regresen la diferencia. Pero, por supuesto, en ningún momento se realizó un pago de alguna venta en Facebook Marketplace.

Vender un artículo y cobrar el dinero, pero nunca entregarlo al comprador, es la quinta forma de estafa. Esto no es aplicable en artículos enviados desde fuera del área local del comprador. La sexta manera de estafar es enviar correos de phishing sobre supuestas ofertas y sorteos en Facebook Marketplace. La víctima, desprevenida, hará clic en un enlace y completa un formulario con algo de información personal creyendo que de esa manera estará participando en un sorteo de artículos.

Adquirir un seguro de envío es la séptima forma de estafar, porque el vendedor después de recibir el pago pedirá un monto más para el supuesto seguro. Puede ser una cantidad relativamente pequeña en comparación con el precio del artículo, lo que puede persuadir al vendedor de aceptarlo. La última forma para estafar es anunciar un producto de alta calidad a un precio muy tentador. Pero en el momento en que la persona decide obtener la oferta, el producto ya no está disponible.

WeLiveSecurity concluyó con una recomendación para los usuarios que deseen comprar un artículo: deberán estar alerta ante algún momento sospechoso en el transcurso de la compra. Además, si llegaran a ser víctimas de fraude, deberán denunciar en la misma plataforma de compras al vendedor. Así, Facebook Marketplace podrá darlo de baja y cada vez menos usuarios estarán expuestos a fraudes al obtener productos.

Tendencias

Notas relacionadas

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Walmart: la marca más suplantada por ciberdelincuentes

Check Point Research publicó su Brand Phishing Report del tercer trimestre de 2023. El informe recoge las marcas que más imitaron los ciberdelincuentes en...

ESET muestra riesgos de seguridad al abrir sesiones con Google o Facebook

Cuando se vincula un acceso a Google, Facebook u otro servicio se está autorizando a compartir información personal, esto a cambio de una experiencia...

IA y NLP: utilizadas para estafas financieras

Las tecnologías conversacionales financieras son cada vez más populares, impulsadas por el avance de la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento del lenguaje natural...

7 usos de ChatGPT con los que ciberdelincuentes hacen el mal   

Usado diariamente por millones de usuarios de todo el mundo, ChatGPT es un potente modelo de lenguaje que puede ser utilizado para facilitar algunas...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».