Vertiv Channel Solutions es un tour que la marca lleva a cabo por toda Latinoamérica, donde convoca a su ecosistema de canales para ofrecerles valor en contenido.
Esta edición concluyó en la Ciudad de México y para Vertiv, fue cerrar con ‘broche de oro’ pues México ofrece muchas oportunidades en diferentes sectores.
Además, y según comentó, Salida Ortiz, directora de Canales Latinoamérica en Vertiv, en el país tienen una capa de canales muy importante.
“Hemos convocado a todo nuestro ecosistema de socios; los Diamante, los Platino, así como los Gold y Silver, los cuales ofrecen los productos más transaccionales. Además de la asistencia de los mayoristas como Ingram Micro, CVA, Alpe Mayorista, Osrami, entre otros no menos importantes”, comentó en entrevista.
Estos distirbuidores tuvieron un espacio dentro de Vertiv Channel Solutions, con el fin de que los canales conocieran soluciones complementarias a las del fabricante.
“El objetivo para 2024-2025 es todo lo relacionado con el soporte de la infraestructura para la Inteligencia Artificial. Nuestra reciente alianza con Nvidia ha hecho que se potencie la necesidad de que nuestros canales estén preparados para soportar estas soluciones en el mercado de la infraestructura que se requiere para la alta densidad de datos”, abundó Ortiz.
El objetivo del Vertiv Channel Solutions, además de agradecerles es acercarlos a los conocimientos que se requieren en términos de casos de uso. El cómo atender esa densidad de datos y los equipos que se requieren para almacenar, procesar y conservar esa información.
Conocimiento de la mano del Vertiv Channel Solutions
Para cada una de las categorías de canales se ofrece información y certificaciones.
“Con los Diamante, que son los integradores más robustos tenemos una certificación que cerramos en febrero en la planta de Monterrey, con una orientaicón hacia centro de datos y colocation. La finalidad es que puedan llegar a los proyectos grandes o más complejos de centro de datos como HyperScale”, dijo.
Con los Platino, la firma trabaja una serie de herramientas para atender el mercado telecom. Lo que tiene que ver con la infraestructura para soportar 5G, Internet de las cosas y el mercado Enterprise y el Edge.
“Respecto a lo más transaccional, son importantes porque es nuestra ‘cantera’ de canales. Pues es el primer paso por donde ingresan todos nuestros resellers, ubicados conforme a sus carácterísticas y aspiraciones. Además, nos dan el reconocimiento de marca”, señaló Ortiz.
La firma busca mayor presencia en espacios como el segmento de los gamers. A la par de marcados dirigidos hacia casa, oficinas, ‘utilities’ con UPSs, por ejemplo.
Cambio de gobierno y oportunidades
“Para nosotros ha sido satisfactorio escuchar que dentro de la agenda de gobierno el tema tecnológico tiene mucho peso. Es importante que los que están al frente liderando al país tengan la intención de atender las necesidades tecnológicas”, compartió Ortiz.
Según la entrevistada, su propósito es acompañar ese desarrollo con las diferentes asociaciones de data center y tecnológicas con las que trabajan.
Tomando en cuenta que las grandes organizaciones multinacionales globales presentes en el país ven en México una gran posibilidad de crecimiento.
“Las declaraciones que se han dado respecto a la agenda, dan un alto nivel de confianza para que se implementen grandes soluciones tecnológicas. Creo que llegará más negocio a México y nosotros estamos atentos con los canales, OEMs y mayoristas para atenderlo”, abundó.
Qué sigue después del Vertiv Channel Solutions
A decir de Ortiz, gracias al Vertiv Channel Solutions y el relacionamiento, identifican necesidades que deben implementar en cada país.
Para ello, cuentan con un grupo especializado que habilita a los canales para volverlos más robustos y que estén debidamente preparados para atender esas demandas.
“Adicionalmente, desde el global de Vertiv, hemos desarrollado roadshows en Inteligencia Artificial. En Columbia tuvimos uno con Nvidia de manera global y para el siguiente año, por febrero, lo expandiremos a América Latina para ofrecer más capacitación”, finalizó la ejecutiva.