domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaVuelve Enterprise C-Club, la iniciativa de ABSA en pro del desarrollo del...

Vuelve Enterprise C-Club, la iniciativa de ABSA en pro del desarrollo del canal

Serán 7 meses de intercambio de conocimientos y experiencias para más de 120 participantes, entre canales, marcas patrocinadoras y representantes del mayorista.

Lo prometido es deuda. Como se anunció al cierre de la primera edición de la iniciativa Enterprise C-Club, apenas hace un par de meses, y debido al éxito que obtuvo, ABSA junto con el IPADE de la sede de Guadalajara, traen de nuevo la iniciativa que convoca a 120 participantes de toda la República Mexicana para compartir conocimiento y experiencias de negocio durante los próximos 7 meses.

EL Enterprise C-Club es una propuesta que forma parte de la iniciativa de canales, ABSA Engage, y se trata de un programa de desarrollo directivo para los asociados al mayorista, donde de la mano de marcas aliadas como Aruba, APC, Hoffman y Panduit, estudian diversos casos de estudio dirigidos al factor humano, la transformación digital; la comercialización y el marketing; toma de decisiones directivas, las finanzas y el control e información directiva.

En un formato 100% presencial, una vez al mes en dicha sede del occidente, y basándose en los fundamentos del método del caso; metodología bajo la cual está sustentada la enseñanza del IPADE, cuyo objetivo es incentivar a los empresarios a encontrar diversas soluciones ante una misma situación, los asistentes desmenuzarán 3 casos por sesión que les dejará una enseñanza que podrán aplicar en sus compañías.

“Agradezco a los directivos del IPADE, a los fabricantes participantes, pero sobre todo a nuestros canales, por la confianza que a lo largo del tiempo nos han otorgado. Estoy seguro, que como en la primera edición, este programa será un éxito para generar una excelente cohesión en el trabajo de equipo y en esta red de contactos que se establece a través de los participantes en conjunto con las marcas y Grupo ABSA”, mencionó Alejandro Arámburu, director comercial de la división Enterprise en Grupo ABSA.

Arranca el programa

En este primer módulo, se inició con una comida donde los participantes se dividieron en diferentes salas con pequeños grupos, con la labor de discutir algunas ideas respecto a los casos previamente enviados. Hubo discrepancias de pensamientos, incluso debates al respecto, compartiendo cada uno las experiencias obtenidas en sus negocios.

Después, la sesión dio inicio con un caso relacionado al área de Dirección de Operaciones, con el tema ‘Tesla Motors: El desafío del vehículo eléctrico’, impartido por el Prof. Dr. Jesús Arturo Orozco Leyva, donde se analizó el reto que representó para Tesla incorporar en el mercado vehículos eléctricos innovadores, con un modelo de negocios y una propuesta de valor distinta a lo que entonces, había en el sector automotriz.

La segunda sesión fue más a modo de seminario, no se alentaba tanto a la participación de los presentes. El expositor, en este caso, el Prof. Ing. Ricardo Aparicio Castillo, MBA, hizo énfasis en el sistema organicista, donde los colaboradores se convierten en socios, se les da poder, dinero e información para que puedan tomar decisiones en favor de la empresa. El caso pertenecía al área de Factor Humano, el tema tratado fue ‘Ricardo Semler y Semco S.A.’

Para el tercer y último tópico, y con los asistentes ávidos de participación, se tocó el tema ‘Tetra Pak: Una cadena de suministro habilitada digitalmente como una ventaja competitiva’, perteneciente al área de Dirección de Operaciones, impartida por el Prof. Ing. Francisco Javier Fuentes Urbieta, MBA, donde se abordó la problemática de la empresa por integrarse a la transformación industrial 4.0, un campo relativamente nuevo impulsado por la tecnología.

Aquí se abordaron algunas preguntas fundamentales que la compañía se planteó en su camino a la transformación digital: ¿Cómo aprendería a trabajar como una organización interdisciplinaria? ¿Cómo podría seleccionar, de entre un laberinto de tecnologías y proveedores, a aquellos que fueran adecuados para la empresa y su propuesta de valor? ¿Cómo podría justificar las inversiones requeridas y asegurar el compromiso de una organización grande y compleja? ¿Cómo se vería el éxito en este viaje de transformación?

Fue así que, entre bromas, exposición de ideas y conclusiones, dio inicio una propuesta que va más allá de rebates y algunos beneficios monetarios, es dejar un aprendizaje que ayudará a los canales a desarrollar de manera más profesional sus compañías.

Tendencias

Notas relacionadas

Exel premia excelencia de colaboradores y socios con Scaling up Sinfonía

Del 12 al 15 de Octubre, Exel realizó su Scaling up en Cancún, Quintana Roo. Esta edición bajo el eslogan de "Sinfonía", en alusión...

¿Cómo ganar más en data center? Ingram tiene la respuesta

Dando continuidad a su estrategia Cross Heroes, Ingram Micro anunció su iniciativa “Energiza tu data center”. Estrategia que combina el poder y desempeño de...

Cross Heroes: la iniciativa de Ingram para crecer tu rentabilidad

Ingram Micro reunió a algunos de sus socios enfocados en la venta de soluciones avanzadas para presentar su iniciativa Cross Heroes, con la que...

Entre grandes jugadores y nuevos rostros, Ingram Micro realizó su Torneo de Golf 2023

Ingram Micro México realizó su tradicional Torneo de Golf 2023 en el Club de Golf Vallescondido, en el Estado de México. Luis Guzmán, director...

Axis Communications participa con socios en Expo Seguridad 2023

Durante el último año, Axis Communications registró un crecimiento global de 20 % en ingresos, además realizó inversiones para optimizar la operación de su...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».