En la actualidad, las soluciones cloud en gestión inteligente de documentos resultan clave para agregar valor, en estas cargas de trabajo. Esto se debe a la evolución de los esquemas de productividad, donde se ha demostrado que el espacio laboral va más allá de la oficina.
De acuerdo con estimaciones de la consultora Select, en México el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC creció 5.5 % en 2023. Dicha situación es impulsada, en gran medida por el cloud, en su implementación a nivel de plataforma e infraestructura.
“Nos enfocamos en ayudar a nuestros canales y clientes a simplificar la escalabilidad a nivel tecnológico, esto es gracias a la nube. Para optimizar la infraestructura y reducir el impacto ambiental”, compartió Silvia Gómez, directora de Comunicación Gráfica y Canales en Xerox.
Otros analistas del sector de TI proyectan que 2024, será clave para la consolidación de las empresas que sigan adoptando la nube. De esta manera, pueden ser más competitivas y consolidar su presencia, en general el cloud optimiza la gestión inteligente de documentos.
Entre los principales beneficios de los servicios digitales basados en la nube, para el sector productivo están la optimización de recursos. Esto se refiere a la reducción en tiempos y costos, en múltiples procesos como soporte, servicio o atención al cliente además de otros.
“Con estas aplicaciones, es posible tener el control de un proyecto o estar presentes en el trabajo, gracias a la posibilidad de estar en línea. Sin importar que el usuario se encuentre en su casa u oficina, en un café o en un centro de convenciones y negocios”, apuntó Gómez.
Gestión inteligente de documentos mejora con cloud
En términos generales, la adopción de cloud en gestión inteligente de documentos brinda una accesibilidad universal con mayor eficiencia. A esto se agregan otros valores como la reducción de costos, seguridad mejorada, así como una integración más dinámica y sencilla.
Ya es un hecho, que la virtualización de una oficina representa ahorros importantes. En este sentido, los servicios gestionados de impresión virtual permiten que las empresas cuenten con un equipo de TI liberado. Para priorizar, los problemas más urgentes en la organización.
“A través de las soluciones cloud, las organizaciones pueden escalar su infraestructura digital así como impulsar iniciativas relacionadas con la sustentabilidad. Es decir, se puede anular la huella de carbono en las instalaciones y simplificar las cargas de trabajo”, agregó la directiva.
Al reemplazar la costosa infraestructura de impresión, por soluciones de nueva generación que son actualizables, seguras y rentables. Las empresas pueden garantizar una mayor disponibilidad a nivel operativo, así el cloud mejora la gestión inteligente de documentos.
Es así como se incrementa su nivel de competitividad, con servicios de administración de impresión virtual y administración de documentos. A lo largo de estos procesos, también se da un mejor seguimiento al contenido, ya sea que esté en papel o como un formato digital.
“Es posible automatizar procesos comerciales y dinamizar esquemas de comunicación que son altamente personalizados. Esto mediante múltiples canales para impresión, ya sea en web, correo electrónico y video, todo esto gracias a la tecnología XMPie” concluyó Gómez.