sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaRansomware se mantiene como principal amenaza digital, según Cisco Talos

Ransomware se mantiene como principal amenaza digital, según Cisco Talos

Esto es revelado por el resumen de malware de la firma, correspondiente al primer trimestre de 2022. También se destaca que el segmento de telecomunicaciones es el más atacado.

El estudio Cisco Talos Incident Response (CTIR) reveló el surgimiento de una amplia variedad de malware donde ninguna familia de ransomware se utilizó en más de un incidente, esto es un claro indicativo de la diversificación del panorama de riesgos en ciberseguridad, dicho comportamiento se empezó a evidenciar desde el año pasado. Se estima que esta tendencia se mantendrá al menos durante este 2022 y el principal objetivo será la vertical de telecomunicaciones. 

Datos relevantes de CTIR

  • Ransomware fue la principal amenaza del primer trimestre de 2022 pero solo representó 25% de todas las amenazas observadas frente al 27% del trimestre previo
  • El sector de telecomunicaciones fue el objetivo de los ataques, rompiendo una racha de varios trimestres en los que los atacantes se dirigían a la industria del cuidado de la salud
  • Este trimestre aparecieron las familias de ransomware: Cerber (CerberImposter), Entropy y Cuba, los atacantes aprovecharon frecuentemente la vulnerabilidad Log4j 
  • Wave Browser, un falso navegador web, se usó en varios casos, es un programa no deseado (PUP) asociado con adware, el secuestro de navegadores se vinculó con estas actividades

Por su parte, la banda de ransomware as a service (RaaS) de Conti experimentó múltiples oleadas de filtraciones en el último trimestre, revelando código fuente del malware y otras piezas clave de información sobre este grupo. Las filtraciones pueden dificultar la atribución del actor de la amenaza en los casos que implican las típicas tácticas, técnicas y procedimientos (TTP). En el primer trimestre de 2022 se produjo un aumento de amenazas avanzadas persistentes (APT).

Estas APT corresponden a ataques del grupo MuddyWater, patrocinado por el Estado iraní, y el actor Mustang Panda, con sede en China, que desplegó el troyano de acceso remoto PlugX. Finalmente los adversarios usaron la vulnerabilidad de Log4j para atacar los servidores VMware Horizon, así los atacantes aprovecharon para instalar mineros de criptomonedas. Si bien, la vulnerabilidad antes mencionada ha estado durante varios meses, CTIR considera que seguirá siendo un vector de riesgo. 

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».