Según el estudio “Dimensionamiento del Mercado de Smartphones en México 3Q23” elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU). La participación de smartphones alcanzó 95.3 % del total de las líneas móviles, esto al tercer trimestre de 2023 (3T-2023).
Es así como el valor de dicho mercado registró un valor anual de más de 125 mil millones de pesos (mmp), esto muestra una reconfiguración. Es uno de los mercados más importantes para todos los fabricantes, por su generación de ingresos entre los países de América Latina.
“Durante los últimos años, se ha dado una fase de reconfiguración del ecosistema competitivo. También se registran cambios en los canales de adquisición, racionalidad en gasto promedio y frecuencia de reemplazo” afirmó Rolando Alamilla, analista de The CIU.
Los esquemas de financiamiento, tanto en planes como en adquisición de equipos también han evolucionado. El estudio muestra que, el teléfono inteligente es el principal dispositivo de acceso al ecosistema digital de los mexicanos, ya sea para comunicarse o entretenerse.
Para The CIU, el mercado de smartphones en México es un factor transversal de alta importancia para la economía y productividad local. Otras actividades relevantes que se realizan en dichos equipos son obtener información, banca digital y comercio electrónico.
“Con el virtual bloqueo a Huawei, salida de LG y llegada de nuevos fabricantes chinos, con cierta presencia a nivel global pero no en México. Se ha dado una reconfiguración a nivel de competencia, donde los proveedores asiáticos han ganado participación” agregó el analista.

Alto dinamismo en mercado de smartphones en México: The CIU
De hecho, a nivel local, las seis principales marcas registraron una disminución en conjunto de 7.5 % en el último año. De este modo, los fabricantes asiáticos han expandido su preferencia, esto a partir de la oferta de equipos de gama media y alta más asequibles.
Al respecto Samsung y su oferta vertical continúa como el fabricante con mayor participación de mercado con 34.2 %. Esto del total de smartphones en operación en el país, en segundo lugar, está Motorola con 20.3 % del segmento con enfoque en gama media y alta.
“Una de las iniciativas más relevantes de Motorola es “Ready for” que permite a los usuarios convertir el smartphone en un equipo de cómputo. Esto hace mucho sentido en un mercado donde sólo 43.5 % de los internautas disponen de un sistema de este tipo” aclaró Alamilla.
Por su parte, Apple se mantiene en tercer lugar, con una preferencia de 12.9 % pero se situó en segunda posición durante septiembre. Esto después del lanzamiento de la nueva generación de sus modelos, a esto se agrega la regionalización de su modelo de negocio.
De este modo, habilita la compra y reemplazo de equipos de generaciones pasadas. Después de algunos años, Huawei aumentó su participación para llegar a 9.6 %, mientras Xiaomi tiene 6.2 %. Así, The CIU mostró los cambios del mercado de smartphones en México.
“El restante 16.8 % del mercado está distribuido entre diversas marcas, tales como OPPO, VIVO, Alcatel, ZTE, Honor, entre otros. Donde la gran mayoría, es de origen del continente asiático y mantiene una estrategia de ventas centrada en gama media” finalizó el analista.