martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsBrasil, México y Ecuador: los más atacados mediante móviles en Latam

Brasil, México y Ecuador: los más atacados mediante móviles en Latam

Entre las mayores amenazas se encuentran el adware, los troyanos bancarios brasileños y el spyware.

En su reciente Panorama de Amenazas 2023, Kaspersky detectó 2.3 millones de ataques a dispositivos móviles (smartphones y tabletas) en América Latina, entre agosto 2022 y agosto 2023.

Esto representa más de 6 mil 300 ataques por día, lo que equivale a un promedio de 5 ataques por minuto.

Los más atacados

El país más atacado en la región es Brasil –que también ocupa la 5 posición a nivel mundial–, seguido por México (en 8ª posición mundial) y Ecuador (23ª posición mundial).

Completan el ranking Colombia (30ª posición mundial), Argentina (45ª posición mundial), Perú (46ª posición global) y Chile (posición global 54).

Las principales amenazas detectadas son las apps de adware (más del 70 %), creadas para mostrar publicidad intrusiva, redirigir solicitudes de búsqueda a sitios web de publicidad y recopilar datos comerciales acerca del usuario.

El adware puede venir incluido en algunos programas freeware o shareware, como una manera legítima de generar ingresos por publicidad. También se pueden instalar de manera no autorizada al visitar un sitio web infectado.

Otra amenaza es SpyLoan, apps fraudulentas que ofrecen préstamos y bloquean el dispositivo si la víctima no paga o se atrasa en cubrir la deuda.

Sin embargo, existen otros riesgos que destacan tanto por su alto grado de peligrosidad como por su novedad.

Los troyanos bancarios llaman la atención en las plataformas móviles al ser una de las especies de malware más peligrosas, especialmente aquellos creados y difundidos desde Brasil (Banbra, Brats y Basbanke), los cuales representaron casi el 60 % de los intentos de infección de teléfonos móviles en América Latina en el periodo analizado.

Esta es una señal de alerta pues los troyanos bancarios tienen el objetivo de robar los datos financieros de los usuarios móviles, como credenciales, números de tarjetas bancarias, así como su dinero.

Para los expertos de Kaspersky, se trata de una fuerte tendencia y es probable que los grupos delictivos brasileños se expandan aún más por todo el mundo.

“El panorama de las amenazas móviles está en constante evolución, ya que cada vez somos más propensos a utilizar nuestros dispositivos para cualquier actividad: ya sea una transferencia bancaria o el envío de un correo electrónico con información sensible. América Latina se consolida como una de las principales regiones víctimas de este tipo de ataques, así como uno de los principales exportadores de amenazas a nivel global”, destacó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

Otra amenaza móvil señalada por los expertos de Kaspersky es Cerberus, una aplicación que se vende de manera legal en tiendas de apps oficiales, pero que está clasificado como un programa de espionaje y se usa comúnmente para rastrear la actividad de las parejas, especialmente en perjuicio de las mujeres.

El tema del stalking está detallado en el informe “El estado del  Stalkerware  en  2022  de  Kaspersky”,  y  los  países  más afectados de la región son Brasil (2º lugar en la lista global), México (10º en la lista global) y Ecuador.

¿Cómo evitar ser víctima?

Para evitar estas y otras ciberamenazas en los dispositivos móviles, Kaspersky recomienda:

  • Revisar los comentarios de las apps antes de descargarlas. No todas las aplicaciones de las tiendas oficiales son de confianza, así que antes de descargar alguna, es importante conocer las valoraciones de los usuarios.
  • Antes de hacer clic en un enlace, comprobar la dirección a la que redirige y el remitente para asegurar de que son auténticos.
  • No ingresar datos personales o bancarios ni realizar pagos u operaciones financieras si hay duda sobre la autenticidad de una página o aplicación.
  • En el caso del stalkerware, es importante prestar atención a si tu dispositivo se sobrecalienta innecesariamente, si la batería se agota demasiado rápido y si va más lento de lo habitual. Información adicional para saber si eres víctima de este tipo de spyware está disponible aquí.

Tendencias

Notas relacionadas

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».