sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaInfosecurity muestra panorama de robo de identidad en México

Infosecurity muestra panorama de robo de identidad en México

En la actualidad, este delito tiene un alto impacto en el mercado, vale la pena considerar que los costos que genera dicho tipo de fraude a las instituciones que otorgan créditos a través de canales digitales a nivel nacional, equivalen al 2.42 % del total de sus ingresos anuales.

Si bien, los avances tecnológicos ayudan a crear nuevos productos y brindar más opciones de crédito a la población no bancarizada también potencializan los intentos de fraude bancario en distintas modalidades. Esta situación genera pérdidas millonarias a las instituciones dedicadas a promover este tipo de servicios, por ello deben protegerse.

Según Infosecurity, se debe considerar que, por lo menos, hay dos esquemas de fraude: robo de identidad y creación de identidades falsas. Ambos se usan para solicitar algún tipo de crédito o tarjeta bancaria, el impacto es tal que, por cada dólar involucrado en uno de estos casos, las instituciones pierden hasta cuatro veces el valor nominal en cada operación.

En primera instancia, el robo de identidad se configura cuando el delincuente obtiene datos financieros y de identificación de alguien para usurpar su personalidad al solicitar algún tipo de crédito u otro producto financiero como abrir cuentas o tener acceso a la de un tercero. En dicho delito, el más afectado es el propio cuentahabiente de la institución bancaria.

En cuanto a las identidades sintéticas, se elaboran mediante la combinación de información real de uno o varios individuos, ya sean de empleo, residencia, estados financieros, junto con información falsa. Así se busca obtener algún servicio bancario que no se podría obtener de manera legal, se debe mencionar que esto se basa en la falsificación de documentos.

Amenazas que se deben mitigar a toda costa

A nivel global, un estudio muestra que 26 % de los bancos y 17 % de las empresas de finanzas digitales (Fintech) reportaron más de cien incidentes de fraude de identidad en 2022. Esto de acuerdo con expertos en delitos en servicios financieros de naciones como Australia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y México, entre otros.

En todos los casos, la falsificación de documentos es el tipo de fraude de identidad más común, donde 54 % de los encuestados declararon lidiar con incidentes relacionados con esta documentación modificada. Estos son algunos de los temas que se abordarán en la próxima edición del foro de negocio Infosecurity, próximo a realizarse en Ciudad de México.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda no proporcionar información de cuentas bancarias personales por teléfono, mensaje de texto, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales. También se recomienda cambiar las contraseñas con frecuencia y revisar estados de manera regular.

No se debe acceder a enlaces recibidos por correo, que supuestamente son del banco, tampoco se deben descargar aplicaciones que no sean oficiales. En caso de robo de tarjetas se recomienda avisar de inmediato a la institución para hacer su cancelación, en el caso de identificaciones se debe levantar una denuncia y solicitar las reposiciones correspondientes.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».