De acuerdo con el Índice de Satisfacción Laboral de HP, a nivel global tan sólo 27 % de los colaboradores tienen una relación sana con su trabajo, en este sentido México se sitúa por encima de dicho promedio con 34 %. A nivel estratégico, el fabricante prepara el lanzamiento de soluciones de cómputo integradas con tecnología de colaboración de Poly.
“Se debe conocer y medir el nivel de compromiso que tienen los empleados con las organizaciones. Así se pueden desarrollar estrategias para mejorar el clima laboral y que los colaboradores estén más satisfechos con sus actividades, esto preocupa más a las nuevas generaciones que a las anteriores” compartió Carlos Cortés, director general de HP México.
El estudio contempló cincuenta reactivos agrupados en impulsores claves como: herramientas de trabajo, espacio laboral, nivel de flexibilidad, realización profesional y liderazgo empresarial, entre otras. Así, HP y Poly mostraron los datos de su Índice Global de Satisfacción Laboral, además del impacto físico y mental de un ambiente poco saludable.
“Con estas iniciativas conocemos mejor las necesidades del mercado para diseñar soluciones centradas en dichos requerimientos. El objetivo es acercar tecnología, que brinde una mejor experiencia y al mismo tiempo permita desarrollar mejor sus actividades laborales” apuntó Mariano Mora, director de la Unidad de Negocio de Cómputo Personal en México para HP.
Cinco datos clave del Índice Global de Satisfacción Laboral de HP y Poly
1- 34 % de los colaboradores en México considera que tiene una relación sana con el trabajo
2- 80% de los mexicanos están dispuestos a reducir su salario por una mayor flexibilidad
3- 75 % de los trabajadores mexicanos buscan esquemas laborales más remotos y flexibles
4- A nivel global, 70 % de los directivos considera que la inteligencia emocional es relevante
5- En el mundo, 64 % de los empleados aboga por una cultura de comunicación emocional
Otro de los temas clave del estudio, es el impacto de las relaciones laborales no saludables, esto principalmente en la operación de negocio, así como en el estado físico (57 %) y emocional (50 %) de los colaboradores. Esto se traduce en un ámbito laboral global donde hay una alta rotación de personal, es decir sin relaciones de largo plazo o retención de facto.
“En los últimos años se ha observado una transformación, tanto en el ámbito productivo como en la percepción que tienen los colaboradores de la relación que tienen con sus organizaciones. Dentro de la métrica, México (34 %) se sitúa por encima de países como Estados Unidos, Canadá, otro tema clave es un liderazgo más humanizado” agregó Cortés.
A nivel comercial, la firma mantiene su colaboración con mayoristas como CompuSoluciones, Grupo CVA, Exel del Norte, Ingram Micro y TEAM entre otros. Con iniciativas como el Índice Global de Satisfacción Laboral de HP y Poly, se busca agregar valor a la oferta de soluciones para que su ecosistema de socios sea más competitivo y rentable.
“En relación con la integración entre HP y Poly, ya operamos como una sola empresa, además estamos desarrollando soluciones que compartan tecnología de ambos proveedores. Un ejemplo es, que algunos equipos móviles de cómputo van a contar con software de cancelación de ruido para brindar una mejor experiencia laboral” finalizó Mora.