domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMéxico es un mercado estratégico para el crecimiento de WSO2 en AL

México es un mercado estratégico para el crecimiento de WSO2 en AL

A través de una gama de soluciones de gestión de identidad, APIs e integración de sistemas, la firma busca consolidar su participación de mercado en la región. En nuestro país trabaja con un ecosistema de cinco grandes integradores pero busca agregar nuevos canales.

Actualmente, WSO2 tiene una solución tecnológica enfocada en optimizar el proceso de digitalización de las organizaciones, esto basado en tres factores: administración de interfaz de programación de aplicaciones (APIs), integración de sistemas así como gestión de identidad. De hecho, este es uno de sus principales diferenciadores en el mercado.

“La idea es brindar un mejor seguimiento en la transformación digital de las empresas para que puedan optimizar su nivel de servicio y mejorar la experiencia de usuario. A través de la administración de identidad también podemos consolidar la estrategia de seguridad de nuestra base instalada” declaró Fernando Arditti, VP y Presidente General de WSO2 para AL. 

Otro diferenciador es el modelo de implementación, que puede ser en sitio o como servicio (SaaS), así se adecua a las necesidades de cada organización. A nivel estratégico, México es uno de los mercados con mayor potencial para la firma en toda la región, puntualmente en verticales como: retail, finanzas, manufactura, automotriz, gobierno y telecomunicaciones.

“Recién empezamos a trabajar con un modelo comercial de canales, por ello concretamos una alianza con TD SYNNEX en Estados Unidos. Sin embargo esperamos extender dicha alianza a diferentes países de América Latina, entre ellos México donde colaboramos con algunos integradores” agregó Rafael Oliveira, gerente de Canal y Alianzas en AL para WSO2. 

Rafael Oliveira de WSO2

Un esquema de negocio basado en el valor agregado

Por el momento, la firma trabaja con socios de valor agregado (VARs) en ciertos países de AL, se espera que la alianza con el mayorista se consolide en 2024. Así, atiende a corporativos y gobierno con socios locales pero con TD SYNNEX planea desarrollar esquemas de servicios para llegar a mercados masivos como la Pequeña y Mediana Empresa (PyME).

“En México identificamos un alto potencial de crecimiento debido a la llegada de inversión extranjera. Si bien para nuestra operación representa 10 % de la rentabilidad buscamos capitalizar nuestro ritmo de crecimiento de 70 % en 2022 para ganar participación de mercado, todo basado en mejorar la experiencia de usuario en las empresas” afirmó Arditti.

El programa de canal de la firma contempla cinco niveles, los cuales ofrecen mejores beneficios y ganancias en relación con el rendimiento de los socios así como su nivel de certificación. El objetivo es concentrar la estrategia, en que los miembros del ecosistema capitalicen la entrega de servicios, aunque también pueden comercializar las soluciones.

“En el último año tuvimos un crecimiento de más de 50 % en México por ello mantenemos una expectativa positiva para dicho mercado. Al canal, también ofrecemos acceso gratuito a entrenamientos, así como fondos para realizar actividades de mercadotecnia y generación de oportunidades, de hecho contamos con un área dedicada a ello” finalizó Oliveira. 

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».