sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaSector TIC cobra relevancia en AMERIC  

Sector TIC cobra relevancia en AMERIC  

El sector TIC es muy interesante pues hasta hace un par de años, cerca del 80% de la asociación se enfocaba a Energía, pero esto comenzó a cambiar pues los tableros debían automatizarse y monitorearse con PLC, por lo que se abrió al mundo de las telecomunicaciones”: Iván Martínez, vicepresidente del sector TIC en AMERIC.

La Asociación Mexicana de Empresarios del Ramo de las Instalaciones para la Construcción (AMERIC) está cumpliendo 50 años. Tiempo en el que ha trabajado por los intereses de contratistas, integradores y empresarios mexicanos y que, como resultado de la Transformación Digital y la convergencia tecnológica está evolucionando, cobrando mayor relevancia las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y convirtiéndose en uno de sus pilares.

“La mayor parte de los socios son contratistas e integradores, pero también están asociados distribuidores y fabricantes. En lo que respecta a TIC es un sector muy interesante pues hasta hace un par de años, cerca del 80% de la asociación se enfocaba a Energía, pero esto comenzó a cambiar pues los tableros debían automatizarse y monitorearse con PLC, por lo que se abrió al mundo de las telecomunicaciones”, comentó Iván Martínez, vicepresidente del sector TIC en AMERIC.

Para entender de mejor manera la naturaleza de la asociación, Martínez explicó que cuando un edificio pasa de obra gris, se abren cerca de 56 catálogos, de los cuales 45 pueden ser atendidos por AMERIC, los cuales están segmentados en 4 sectores de las instalaciones para la construcción: Energía, Climatización, Líquidos y gases y Tecnologías de la Información.

Hoy, AMERIC cuenta con cerca de 600 afiliados a nivel nacional y dentro de los fabricantes que también forman parte de la asociación está Furukawa, Schneider Electric, Siemens, Grupo ABSA, Panduit, HPE Aruba Networks, Bosh, entre otros. Adicional a otros perfiles profesionales como asesores financieros o desarrolladores empresariales, quienes también se han afiliado para ofrecer sus servicios.

“Hasta hace poco cada uno de los contratistas de los diferentes sectores, iba cada quien, por su lado, pero acuñamos un término que es “Infraestructura híbrida que significa, tener una misma visión, sin importar a qué sector pertenezcas, para tener la visión de las necesidades del resto de los agremiados para que todos construyamos de manera armónica”.

Asimismo, detallo que uno de los principales esfuerzos de la actual administración es la creación de la “Red Nacional de Integradores” que busca compartir proyectos, experiencias y profesionalización con el objetivo de capitalizar en breve los proyectos.    

“Buscamos que todos entiendan las diferentes ramas para que, si se les presenta una oportunidad, no se queden sin atender este tipo de proyectos por desconocimiento o por no contar con la infraestructura. Los proyectos eléctricos vana. Seguir durante toda la vida, pero con esta sinergia, les empiezas a brindar un segundo nicho de negocio a cada sector”.

De esta manera, Martínez comentó que la plataforma ofrecerá a los asociados visibilidad sobre la empresa que participa en cada proyecto, otorgando una calificación a cada integrante de la cadena, con el objetivo que cada uno ponga lo mejor de su parte para lograr la mejor calificación y ser un buen referente para proyectos posteriores.

“Hoy tenemos una red de 600 asociados y buscaremos que en 2 años esta cifra crezca a 100 mil. El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, comenta que la asociación es mas grande que muchas cámaras y está más activa, lo que es muy importante pues demuestra que se está logrando hacer algo por la economía de los asociados con iniciativas como esta: profesionalizando o apoyando en el gobierno corporativo de las empresas”, concluyó Martínez.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Oportunidades de negocio en el noroeste del país, claves en estrategia de Dahua 2024

Dahua Technology, especialista en soluciones y servicios AIoT en vídeo, participó en la primera edición de ExpoSeg Noroeste, llevada a cabo en el Centro...

Lenovo y NVIDIA presentan el programa de canal AI Innovators

Con el objetivo de capitalizar el incremento en adopción de inteligencia artificial (IA), Lenovo y NVIDIA presentaron AI Innovators un programa de canal que...

Provision-ISR e Ingram Micro consolidan alianza para crecer en seguridad

Actualmente, la oferta de componentes de seguridad física de Provision-ISR ya está disponible en la plataforma digital de negocio Xvantage de Ingram Micro. La...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».