sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash News8 de cada 10 internautas comprarán en El Buen Fin 

8 de cada 10 internautas comprarán en El Buen Fin 

De acuerdo con la AMVO, las empresas participantes tendrán el reto de generar una experiencia de compra omnicanal que pueda aprovecharse desde la búsqueda de los consumidores a través de las diferentes fuentes de información digitales y tradicionales, la recolección de la compra, la forma de pago, el servicio a clientes, entre otros.

La edición de este año de El Buen Fin se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, y a 8 de cada 10 internautas les interesa comprar algún producto o servicio durante la campaña, según datos del reporte Expectativas de compra de El Buen Fin 2023, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Muestra de la popularidad de la campaña es que 9 de cada 10 compradores potenciales de esta edición ya han participado en ediciones anteriores, detalla el reporte de la AMVO. 

Solo 11 % declara que comprará en El Buen Fin por primera vez, un porcentaje compuesto sobre todo por personas mayores de 45 años. Esta es una buena oportunidad para los negocios de todos los tamaños de poder segmentar las estrategias a los perfiles demográficos de sus consumidores.

Entre las razones para comprar en la campaña destacan: aprovechar los descuentos y promociones (68 %), aprovechar la variedad de productos y servicios que ofrece El Buen Fin (54 %) y encontrar mejores promociones y descuentos que otras campañas similares en el año (44 %).

Será muy importante generar estrategias específicas de promociones y descuentos por cada canal para poder aprovechar los beneficios que ofrece la compra en la tienda física de los que ofrece el canal online.

El 94 % de los potenciales compradores tiene planeado realizar compras durante la campaña combinando canales físicos y digitales. Mientras que 3 de cada 10 tienen pensado realizar sus compras exclusivamente en el canal digital.

En tanto, las principales razones para comprar en específico por el canal online son: ahorrar tiempo y traslado a tienda física (58 %), que en internet se encuentran más promociones y descuentos que en tiendas físicas (58 %) y evitar aglomeraciones en tiendas físicas (58 %). 

Las empresas participantes tendrán el reto de generar una experiencia de compra omnicanal que pueda aprovecharse desde la búsqueda de los consumidores a través de las diferentes fuentes de información digitales y tradicionales, la recolección de la compra, la forma de pago, el servicio a clientes, entre otros.

¿Qué comprarán los mexicanos? 

Acerca de las categorías que despiertan mayor interés, el informe destaca Moda, Electrónicos y Viajes. 

Se observa una tendencia al alza en el interés de distintas categorías, marcada por la preferencia de distintas generaciones; por ejemplo, personas de 25 a 34 años están interesadas principalmente en categorías de Moda y Belleza, mientras que las de 35 a 44 años planean comprar Electrónicos. Por su parte, el grupo de edad de 45 a 54 años está interesado en adquirir Viajes.

En términos de preparación para el evento, 6 de cada 10 declaran que inician la búsqueda de lo que quieren comprar por internet hasta con un mes de anticipación, en contraste con un segmento más reactivo que comienza sus búsquedas con pocos días previos al arranque de la campaña o durante la misma. 

Las empresas deberán tener preparada una presencia coherente en todos los medios, tanto digitales como tradicionales para generar confianza y brindar información relevante.

Referente a los métodos de pago, la tarjeta de crédito continúa como preferido entre los compradores potenciales. 

Pero hay otros métodos, como las tarjetas de débito y departamental y otros métodos de pago no bancarizados, que toman relevancia en comparación con el año anterior. 

También es visible la oportunidad que existe para reforzar el uso de métodos alternativos como las compras a plazo sin tarjeta para aumentar la frecuencia de compra en línea. 

Sobre las preferencias de entrega, el envío a domicilio se mantiene como el método favorito para 86 %, pero este año se nota un incremento en el interés de recolectar en tienda física (21 %) y en casilleros inteligentes (6 %). 

Por lo cual será importante que las empresas comuniquen transparentemente sus políticas de entrega, de cambios o devoluciones, así como generar alianzas con jugadores logísticos estratégicos para lograr cumplir con la demanda atípica.

El reporte de la AMVO también refuerza la importancia de generar un sentido de ahorro al consumidor y ofrecer múltiples formas de financiamiento (como meses sin intereses, bonificaciones por mínimos de compra, generación de puntos de lealtad, modalidades Compra ahora y paga después, etc.), las cuales se posicionan cada vez más en el consumidor quien los ve como incentivo para decidirse a comprar durante la campaña.

Tendencias

Notas relacionadas

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

Genetec Elevate’23 incitó a socios y clientes a “Think long term”

Genetec llevó a cabo el evento Elevate'23 para socios de negocios y usuarios finales de toda Latinoamérica. Del 8 al 11 de noviembre, reunió...

¿Pantalla nueva este Buen Fin? ¡Ojo con su sistema de seguridad!

Si estás pensando en adquirir una pantalla nueva este Buen Fin, debes pensar en algo más que sus características de conectividad, color o contraste,...

CVA revela el destino de su Convención de Distribuidores 2024 

Grupo CVA reveló el destino de su próxima Convención de Distribuidores 2024, un evento que promete superar todas las expectativas y establecer un nuevo...

Buen Fin, Black Friday: oportunidades de oro en ventas

El Buen Fin se acerca del 17 al 20 de noviembre y las empresas online y físicas deben evaluar y alistar sus negocios para...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».