domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaReestructuración de Avaya optimiza experiencia de cliente e innovación

Reestructuración de Avaya optimiza experiencia de cliente e innovación

El anunció de la salida del capítulo 11 de la firma es la culminación de un complejo proceso de transformación, el cual también involucró a su cultura laboral, optimización de procesos a nivel interno, todo esto con el objetivo de brindar una mejor experiencia de cliente (CX).

Hace algunos meses se dio a conocer que Avaya emergió del capítulo 11, esto significa que obtuvo una inyección de capital de alrededor de 650 millones de dólares, por parte de sus inversionistas. Sin embargo, esto sólo fue una etapa de una transformación que involucró tanto a su ambiente laboral como la optimización de sus procesos y estructura interna.

“Todo esto se realizó con la idea de acelerar los esquemas de innovación teniendo como prioridad mejorar la experiencia del cliente (CX). Un aspecto clave en todo este proceso fue la clara comunicación que tuvimos con el ecosistema de socios y el propio mercado” compartió Arturo Vargas, director de Canales en Avaya para México, Centroamérica y Caribe.

En dicho proceso, el talento y experiencia de Alan Masarek, actual director ejecutivo (CEO) de Avaya fue determinante, ya que dio seguimiento al cumplimiento de cada uno de los objetivos marcados. En general, el objetivo de dicha estrategia es tener un mejor acercamiento al mercado y al mismo tiempo ser más ágil agregando valor a todo el mercado.

Cinco áreas clave en la transformación de Avaya

1-Cultura laboral: Se revitalizó el ambiente de trabajo para retener talento y atraer nuevo

2-Consolidación de portafolio: En áreas de comunicaciones unificadas y centros de contacto 

3-Estructura simplificada: Procesos más ágiles, además se redujeron las líneas de reporte

4-Esquemas de costos: Renovación para responder mejor a los requerimientos del mercado

5-Solidez financiera: Adopción de un nuevo esquema con la inyección de capital fresco

Una mejor experiencia de cliente y negocio con el nuevo Avaya

En esta nueva etapa, el proveedor busca enfocarse en innovación para el desarrollo de nuevas soluciones, así como mejorar sus estrategias de experiencia de cliente (CX). De cara al mercado, esto se traduce en dos grandes beneficios, por un lado el canal tiene el respaldo de un aliado estratégico sólido, además se genera una ola de nuevas soluciones digitales.   

“Un concepto importante en nuestra nueva estrategia es la Innovación sin Disrupción, donde los resellers e integradores pueden acercar nuevas soluciones al mercado y apoyarlos en sus procesos de transformación digital. Esto de una manera sencilla evitando las complicaciones que conllevan la curva de adopción de cualquier nueva tecnología” agregó el ejecutivo.

Así, el canal puede encontrar en Avaya una serie de valores agregados que le permiten ser más rentable, por su parte el mercado cuenta con una amplia gama de herramientas de comunicaciones unificadas y centros de contacto. Además, los distribuidores de valor e integradores pueden aprovechar las plataformas de la firma y crear soluciones a la medida.

Experiencia de cliente como una clave en plan de Avaya

Al implementar tecnología como servicio, las empresas pueden enfocarse en atender a su mercado, con este nuevo contexto de negocio, la experiencia de cliente (CX) resulta fundamental a nivel estratégico. También el sector público, ha invertido en proyectos para mejorar el nivel de atención ciudadana a esto se suma tendencias como el nearshoring.

“Dicha tendencia permea desde corporativo hasta gobierno, así como pequeña y mediana empresa. Por ello, las empresas deben enfocarse en digitalizar la relación con los clientes para ofrecer una mejor experiencia y analizar mejor la información que se genera en dichas plataformas, con ello se benefician tanto proveedores como consumidores” finalizó Vargas.

Dentro de la cadena de valor, la firma colabora con los mayoristas CDC Group, DACAS, Wesco Anixter y TD SYNNEX. Por el momento, Avaya se prepara para la visita en México del CEO Alan Masarek quien se reunirá con clientes, socios de negocio y colaboradores, la idea es compartir experiencias además de consolidar la relación con todo el ecosistema de la firma.

Tendencias

Notas relacionadas

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Avaya emplea inteligencia artificial generativa para mejorar experiencia de cliente (CX)

A través del concepto 'Generative CX' que Avaya presentó en el foro de negocio GITEX Global en Dubái, se busca mostrar cómo la inteligencia...

Cisco impulsa negocio de servicios administrados y celebra 30 años en México

Con el objetivo de conocer el nivel de adopción y potencial de negocio que representan los servicios administrados, Cisco realizó un estudio de mercado,...

Avaya agrega valor al canal con la Innovación sin Disrupción

Actualmente, México representa el quinto mercado para Avaya, a nivel global, y esto se debe en gran medida al trabajo que realiza su ecosistema...

CDC Group suma conectividad empresarial de TP-Link a su oferta

Actualmente, una de las prioridades de TP-Link es ganar participación de mercado en el segmento corporativo, a través de su línea de soluciones de...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».