lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaDenodo integra inteligencia artificial generativa con data fabric

Denodo integra inteligencia artificial generativa con data fabric

La iniciativa del proveedor tiene como objetivo capitalizar mejor los datos que generan las organizaciones. Se estima que la inteligencia artificial tendrá un impacto financiero en la economía global, de alrededor de 200 mil millones de dólares, en los siguientes dos años.

Para consolidar sus plataformas de gestión de datos, Denodo busca aprovechar mejor las tecnologías emergentes basadas en inteligencia artificial (IA) generativa además identifica un alto potencial con la integración de tendencias como data fabric. De esta manera, busca que las empresas sean más eficientes y optimicen el proceso de toma de decisiones estratégicas.  

“Con la convergencia de ambas tendencias abrimos la puerta a una nueva era de planeación corporativa basada en la información, con ello el entorno empresarial se torna más ágil. Es decir, al combinar IA generativa con data fabric ofrecemos una solución que aprovecha mejor los datos” aclaró Anastasio Molano, vicepresidente senior en EMEA para Denodo.

De acuerdo con la iniciativa de la firma, al integrar herramientas como ChatGPT, OPT, CodeGen o PaLM2 con data fabric se interactúa con la información de una manera más intuitiva y sencilla. Esto se debe a su capacidad, de convertir texto natural en consultas comprensibles por las aplicaciones empresariales, empleando lenguajes de programación.

La iniciativa de Denodo para integrar inteligencia artificial generativa con data fabric se enfoca en análisis de datos, donde IA permite procesar grandes conjuntos de información para extraer conocimiento de alto valor. De hecho, la Banca de Inversión Goldman Sachs estima que dicha tendencia podría atraer hasta 200 mil millones de dólares para 2025.

La estrategia de Denodo se basa en inteligencia artificial generativa

El más reciente Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México de la Asociación de Internet MX (AIMX) reveló que cerca de 6 de cada 10 mexicanos ya han usado IA, es decir 57 % de los internautas locales ha empleado algún programa de este tipo. El reporte también demostró que la Generación Z es la que tiene un mayor nivel de adopción.

“Sin duda, es una tecnología que promete revolucionar la forma en que las empresas gestionan y aprovechan sus datos, aumentando tanto su productividad como rendimiento. Se espera que dicha tendencia se consolide durante los próximos años, transformando la forma en que interactuamos con las aplicaciones de nivel corporativo” aseveró Molano. 

Es así como data fabric se posiciona como un complemento integral de IA, ya que proporciona interfaces unificadas de acceso a datos, así las compañías pueden realizar consultas de manera unificada, independientemente de la ubicación de los datos. Ya sea, que estén en repositorios internos como bases de datos o en plataformas de servicios cloud.

Con la iniciativa de inteligencia artificial generativa de Denodo, las empresas pueden expresar sus necesidades en lenguaje natural y recibir respuestas automáticas con la información requerida. Es decir, se brinda una experiencia de usuario (UX) fluida todo esto basado en modelos de machine learning, también es posible generar esquemas predictivos.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».