lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaIntel lleva proyectos de CONALEP a concurso de Inteligencia Artificial

Intel lleva proyectos de CONALEP a concurso de Inteligencia Artificial

Se trata de siete iniciativas que provienen de diversos estados del país, entre las cuales destacan: un robot basado en IA para aulas educativas, un drone capaz de identificar y recolectar desechos en la playa así como una aplicación móvil de planificación financiera.

En colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la Secretaría de Economía (SE), Intel dio a conocer a los siete finalistas mexicanos de AI Global Impact Festival 2023, su concurso global de Inteligencia Artificial (IA). Son proyectos que provienen de diversos estados que buscan solucionar diferentes problemáticas sociales.

“Sin duda, lo más importante de las iniciativas es el impacto social positivo que tendrán tanto a nivel nacional como global, lo cual es posible al emplear nuestra tecnología. Esto se alinea con nuestra visión corporativa, que consiste en enriquecer la vida de las personas ” compartió Santiago Cardona, director general para los Países de Habla Hispana en Intel.

Para dar seguimiento al acuerdo de colaboración, el proveedor del sector de tecnologías de la información prepara una serie de capacitaciones sobre IA para la planta docente de la institución educativa. Por su parte, el colegio está desarrollando dos tramos técnicos orientados al aprendizaje de dicha tendencia, ya que es un factor clave en la educación.

“Los equipos realizaron un video mostrando sus proyectos, los cuales se compartirán con un jurado global, que será responsable de elegir a los mejores, esto basado en más de cincuenta criterios. En septiembre conoceremos a los ganadores de las tres categorías” aclaró Carlos Rebellon, director de Políticas públicas y Gobierno para Intel América.

Proyectos más destacados que van a representar a México 

-ConIA (Veracruz): Asistente docente robótica para profesores basada en ChatGPT

-Reconocimiento facial (Coahuila): Cámara con IA para evitar deserción escolar

-Water Cleaner Dron (Veracruz): Identifica y recolecta residuos plásticos en las playas 

-Markguest (CDMX): Aplicación móvil que muestra alternativas de inversión a la población

-Reconocimiento de hiperactividad (Sonora): Identifica patrones de trastorno de déficit

-Metodología docente (Veracruz): Para utilizar ChatGPT en enseñanza de programación

-Robot limpia playas (Veracruz): Unidad terrestre que reconoce y recolecta basura en playa

Las categorías a premiar son: Estudiantes mayores de 18 años, alumnos menores de dicha edad y docentes. En términos de negocio se destacó que para dar seguimiento a la iniciativas de IA, el colegio implementa diversas soluciones del proveedor y esto se hace a través de su ecosistema de canales de distribución, socios de valor, resellers e integradores.

“Se trata de iniciativas que buscan inspirar tanto a estudiantes como profesores empleando su conocimiento y nuestra tecnología para generar innovación. Este talento especializado eventualmente se integrará al ámbito laboral y lo puede hacer en alguna empresa del ecosistema de integradores, la idea es democratizar el uso de IA en el país” afirmó Cardona.

En el foro también participaron Rodrigo Legorreta, director general de Inteligencia y Datos de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía y Javier Castillo, director de Prospección Educativa en CONALEP. El ganador obtendrá cinco mil dólares en premios, una laptop con Intel y tutoría especializada.

“Para concretar los proyectos de IA y consolidar la transferencia de conocimiento, se requiere tanto de hardware como software especializado de alto rendimiento. Por ello nos enfocamos en facilitar este tipo de soluciones e infraestructura al CONALEP, en este sentido contamos con el respaldo de distribuidores, resellers e integradores” concluyó Rebellon.

Tendencias

Notas relacionadas

Para Select el nearshoring es un agente de transformación en México

En las últimas décadas, México ha tomado un papel importante en el comercio global de Estados Unidos, esto con ciertos indicios de que podría...

Defontana se reestructura para capitalizar segmento PyME en México

La firma de software empresarial Defontana tiene una experiencia de más de dos décadas en el mercado, recientemente realizó una reestructuración estratégica de su...

Sophos apoya al canal en entrega de servicios de ciberseguridad

Actualmente, la oferta de ciberseguridad de Sophos se enfoca en las herramientas de detección y respuesta gestionada (MDR), a través de las cuáles se...

7 usos de ChatGPT con los que ciberdelincuentes hacen el mal   

Usado diariamente por millones de usuarios de todo el mundo, ChatGPT es un potente modelo de lenguaje que puede ser utilizado para facilitar algunas...

Negocios de alto valor en ciberseguridad con Infosecurity México 2023

Este año Infosecurity México registró la asistencia de alrededor de 2 500 personas, cabe destacar que el foro de negocio se realizó el 4...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».