miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaIQSEC señala que sector educativo debe mejorar en ciberseguridad 

IQSEC señala que sector educativo debe mejorar en ciberseguridad 

Durante el último año, alrededor de 80 % de este tipo de instituciones registraron algún incidente relacionado con ransomware, esto a nivel global. Se estima que en México, al menos una decena de escuelas públicas y privadas han sido afectadas en los últimos años.

Si bien la transformación digital conlleva múltiples beneficios también abre brechas de ciberseguridad, puntualmente en el segmento educativo se pone en riesgo a más de 29 millones de estudiantes cuyos datos convergen en ambientes virtuales. En promedio, en el último año, 80 % de las instituciones de este tipo tuvieron algún incidente con ransomware.

“Las escuelas son una presa fácil para los criminales, ya que la mayoría, carecen de los aspectos básicos de ciberseguridad. Además, en muchas ocasiones atienden a una amplia gama de usuarios como estudiantes, profesores, egresados, administradores o proveedores” compartió Manuel Moreno, director de Habilitación de Ventas de Seguridad en IQSEC.

Las principales amenazas del sector son: secuestro de datos, robo de credenciales y explotación de vulnerabilidad, esto según el reporte “El estado del ransomware en el sector educativo 2023” de Sophos. Que muestra un incremento de 20 % en los ciberataques de ese tipo durante el último año, por ello IQSEC se enfoca en ciberseguridad para sector educativo. 

Seis recomendaciones de ciberseguridad en sector educativo con IQSEC

1-Fomentar uso de contraseñas seguras y autenticación de dos factores (2FA) en cuentas

2-Mantener sistemas, software y dispositivos actualizados con parches de seguridad

3-Automatizar dichas actualizaciones e implementar firewalls y detección de intrusiones

4-Realizar copias de seguridad de datos críticos y almacenarlas en ubicaciones separadas

5-Establecer políticas sobre el uso de dispositivos personales, redes Wi-Fi y recursos

6-Invertir en campañas de concienciación de ciberseguridad en la población escolar

Para evitar ser víctima de ciberataques y poner en riesgo la confidencialidad de los alumnos, es fundamental promover una cultura de ciberseguridad dirigida tanto al personal educativo como al interior de las aulas. Donde se establezcan zonas de riesgo digital, del mismo modo que se identifican de manera física, a fin de implantar la prevención de este tipo de delitos.

“El monto del rescate de datos se calcula en 1.82 millones de dólares, pero el impacto mayor es la filtración y exposición de información sensible que pone en estado de vulnerabilidad a todos los alumnos. En el país, los estados más afectados, tanto a nivel público como privado son: Sinaloa, Chiapas, Nuevo León, Jalisco además de Ciudad de México” agregó Moreno.

En cuanto a la tasa de rescate de información robada, el reporte de Sophos revela que 70 % de las instituciones afectadas tenían copias de seguridad, mientras que 43 % tuvo que pagar para recuperarla. Esto se debe, a que generalmente los usuarios emplean la infraestructura escolar para acceder a redes y plataformas de mensajería, que no pueden ser monitoreadas.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

The CIU muestra comportamiento del mercado de TI al cierre de 2023

De acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU), en los últimos tres meses de cada año, se realiza la tercera parte...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».