sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpiniónTecnología que construye puentes al conocimiento del Siglo XXI

Tecnología que construye puentes al conocimiento del Siglo XXI

Por: Miguel Velasco, gerente de Ventas Retail para AMD en México, Centroamérica y el Caribe

Sin duda, la tecnología ha tenido un papel fundamental para transformar la forma en que adquirimos conocimientos y nos desarrollamos en el ámbito académico. De hecho, atrás han quedado los días de salones tradicionales o libros de texto como el centro de las estrategias didácticas, por eso es momento de dar paso al surgimiento de entornos educativos digitales.

Según un informe de Smoothwall, 96 % de los profesores consideran que la tecnología tiene un impacto positivo en el desempeño de los alumnos, mientras 56 % de los encuestados declaran que estos esquemas incentivan la participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Al combinar estos mecanismos con modelos lúdicos se mejoran los resultados.

Al integrar plataformas interactivas y otras herramientas digitales de aprendizaje, es posible democratizar el acceso a la educación, eliminando barreras geográficas y socioeconómicas. De esta manera, se rompe la noción de que el conocimiento solo sucede en el aula, ya que se puede acceder a cursos en línea o clases virtuales desde casa con expertos a nivel global.

También se detectó que la integración de la tecnología en el proceso de aprendizaje estimula la creatividad y pensamiento crítico. Así, los salones se transforman en entornos, tanto dinámicos como colaborativos, que apuestan por esquemas didácticos más constructivos, además de herramientas de videos interactivos, experiencias inmersivas e innovadoras.

Planes de estudio a la medida de cada alumno

Esto plantea un primer paso para desarrollar rutas educativas personalizadas, donde los estudiantes aprenden a su propio ritmo, con recursos adaptados a sus necesidades y esto permite recibir retroalimentación inmediata de su progreso. Para los docentes, la tecnología brinda nuevos puntos de evaluación, con mayor visibilidad del rendimiento en cada clase.

Por su parte, el cómputo personal se mantiene como la base de la digitalización de la educación, en este sentido una de las prioridades de AMD es desempeñar un papel clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, habilitadas para aprovechar al máximo los ambientes didácticos disruptivos. Con ello impulsar el proceso de transformación digital.

Es así que el sector educativo aparece como uno de los principales ejes en nuestro compromiso de transformación, atendiendo frentes como desempeño, visualización, seguridad y eficiencia como aristas clave para el aprendizaje del futuro. Esto partiendo de la certeza del impacto positivo de la tecnología en distintos campos, en este caso la pedagogía.

El interés del estudiantado, junto con el trabajo del personal docente siguen siendo el centro de la experiencia educativa. En la medida que construyamos ese balance entre lo digital y analógico, estaremos más cerca de generar modelos de aprendizaje óptimos, accesibles, capaces de preparar a las nuevas generaciones para un futuro lleno de posibilidades.

Tendencias

Notas relacionadas

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».