lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasIn & OutTransformación Digital en el sector Financiero Mexicano: desafíos y tendencias

Transformación Digital en el sector Financiero Mexicano: desafíos y tendencias

La transformación digital, en el dinámico panorama financiero mexicano, se erige como un catalizador crucial, marcando la pauta para la redefinición de los servicios financieros en un mundo cada vez más digital.

La transformación digital, en el dinámico panorama financiero mexicano, se erige como un catalizador crucial, marcando la pauta para la redefinición de los servicios financieros en un mundo cada vez más digital.

Los consumidores están llevando la delantera en la revolución financiera y eso está evolucionando los modelos de negocio alrededor de la industria de servicios financieros.

Hablando de desafíos y tendencias, lo primero que debo señalar es la automatización y la eficiencia operativa: los bancos tradicionales están adoptando la automatización de procesos, desde la gestión de riesgos hasta la operación diaria.

Según análisis que realizamos el pasado mes de marzo en TS4 Strategy, el 70 % de las instituciones financieras en México han implementado soluciones de automatización para optimizar sus operaciones internas, mejorando la agilidad y reduciendo costos operativos en hasta un 30 %.

Ahora, todos hemos sido testigos de la llegada de nuevas tecnologías que están redefiniendo la narrativa de la competitividad, y es que los bancos “tradicionales” están embarcados en un viaje hacia la transformación digital para mantenerse competitivos.

La inversión en tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el análisis predictivo está en aumento, permitiendo una personalización más profunda de productos y servicios.

Además, el 85 % de los bancos ya ofrecen aplicaciones móviles que no solo facilitan las transacciones, sino que también brindan experiencias de usuario más intuitivas

Por otro lado, las fintechs continúan desafiando el statu quo, con un crecimiento del 23 % en México en el último año, de acuerdo con datos generados por nuestra oficina de análisis.

Estas empresas ágiles aprovechan la tecnología para ofrecer servicios financieros innovadores, desde pagos móviles hasta préstamos peer-to-peer.

La colaboración entre bancos y fintechs se está convirtiendo en una estrategia común, permitiendo a los bancos tradicionales incorporar rápidamente nuevas tecnologías y modelos de negocio

Algunos datos duros:

  • Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 65% de los mexicanos utiliza servicios bancarios en línea, marcando un aumento del 15% en comparación con el año anterior.
  • Las inversiones en tecnología financiera en México alcanzaron los $2.5 mil millones de dólares en 2022, un aumento del 40% en comparación con el año anterior. (Fuente: Banco de México).

Ok, mucha tecnología, pero ¿y la seguridad de los datos?

A medida que aumenta la dependencia de la tecnología, la seguridad cibernética y la privacidad de los datos emergen como desafíos cruciales.

En 2022, se registró un aumento del 45 % en los ciberataques a instituciones financieras en México.

Este incremento subraya la necesidad de inversiones continuas en seguridad cibernética y conciencia por parte de las entidades financieras.

La Demanda del Consumidor Impulsa la Innovación

Los consumidores mexicanos, cada vez más digitalizados, demandan experiencias financieras más flexibles y personalizadas.

La movilidad financiera se ha vuelto esencial, con el 60 % de los clientes prefiriendo servicios bancarios que se adapten a su estilo de vida digital.

Hacia el Futuro de la transformación digital

La convergencia de la automatización, la transformación digital y la innovación fintech define un paisaje en constante cambio.

La capacidad de las instituciones financieras para abrazar estas tendencias, superar desafíos y satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores será determinante en su éxito continuo en este nuevo paradigma financiero.

Por Pedro Álvarez Canales, fundador y CEO de TS4 Strategy

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».