sábado 2 diciembre, 2023
InicioEspecialesGHIA: democratización tecnológica para los mexicanos #HechoEnMéxico

GHIA: democratización tecnológica para los mexicanos #HechoEnMéxico

Nace en el año 2008 con la misión de desarrollar, fabricar y distribuir tecnología de calidad con la mejor relación costo/beneficio impulsando así la democratización tecnológica en el país.

GHIA es una empresa nace en el año 2008 con la misión de desarrollar, fabricar y distribuir tecnología de calidad con la mejor relación costo/beneficio impulsando así la democratización tecnológica en el país.

Fue una idea impulsada por Fernando Miranda (QEPD) y la motivación era tener una marca de computadoras que ofreciera a los clientes un producto de mayor calidad que las computadoras ensambladas o cajas blancas, pero que, también, conservara la ventaja de la flexibilidad en la configuración y la rapidez en la gestión de garantías, ofreciendo valores agregados como: garantía a nivel nacional, soporte técnico, certificaciones (NOM, ISO 9000), etc. que, en ese momento, solo se podían encontrar en equipos de marcas multinacionales.

“Para mí es un privilegio poder dirigir una marca mexicana que ha podido abrirse camino entre verdaderos gigantes de la tecnología, que son marcas súper reconocidas en el mundo, y haber tenido la capacidad para permanecer vigentes por más de 15 años. Además, actualmente seguimos creciendo nuestra presencia en el mercado mexicano y sumando clientes satisfechos con nuestros productos”, señaló Armando Gallo, director de Marcas propias en Grupo CVA.

15 años que han transcurrido evolucionando constantemente. Muestra de ello es su fuerte apuesta por el mercado de domótica mediante el desarrollo de la marca MIRATI (también parte de Grupo CVA) cuya misión es crear espacios inteligentes que faciliten la vida de las personas en el hogar y la oficina, al tiempo que mantiene su objetivo no sólo como GHIA, sino al ser parte del grupo, buscando la democratización tecnológica.

“Comenzamos con un portafolio básico para poder afinar el concepto de la marca y la estrategia a seguir, pero ahora que ya tenemos claramente el camino trazado, vamos a estar realizando lanzamientos constantemente de diferentes categorías de productos, pero todos enfocados a cumplir con la promesa decretada en nuestra misión”, añadió Gallo.

2024, favorable como cada sexenio

A diferencia de muchas otras empresas de TI que consideran que 2024 será un año de incertidumbre, a consecuencia del cambio de gobierno federal, la firma prevé que el negocio se vea impactado positivamente en los meses previos a la celebración de las elecciones presidenciales al asegurar que son tiempos en donde todos los gobiernos buscan “cautivar” a sus gobernados y hacen inversiones importantes en productos tecnológicos que puedan revestir sus programas sociales, educativos, de inclusión digital, etc.

“Nuestras tabletas, computadoras, televisores y algunas otras categorías han reportado en el pasado crecimientos en ventas por las actividades comentadas y no esperamos que, en esta ocasión, vaya a ser diferente”, concluyó.

Tendencias

Notas relacionadas

Siigo-Aspel, unión para impulsar el emprendimiento nacional

Con el avance de un mundo globalizado, las empresas mexicanas ya pueden mejorar sus procesos gracias a softwares a la altura de las organizaciones...

Universo CONTPAQi enseña “jugando” procesos contables y administrativos

CONTPAQi presentó Universo CONTPAQi, la plataforma gamificada, que enseña "jugando" para impulsar el conocimiento de los productos de la firma de software empresarial que...

Lanix: la mexicana que no se detiene y sigue su evolución #HechoEnMéxico

Lanix se fundó en 1990 en Hermosillo, Sonora; cuando un grupo de empresarios mexicanos buscaron explorar nuevas oportunidades de negocio sentando así las bases...

Intelisis: la especialista en normas fiscales y contables de México y más allá #HechoEnMexico

Intelisis se fundó en 1986, bajo la razón social de Sistemas Inteligentes; sin embargo, con el paso del tiempo diversificó su portafolio, lanzando nuevas...

GHIA, nueva imagen y más oportunidades de negocio

GHIA celebró en Guadalajara, tres lustros de existencia en la ciudad que la vio nacer. Al inicio, la firma se creó como una marca...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».